

Manual completo y actualizado, y con una clara orientación clínica, dirigido a estudiantes de Medicina, que recoge las novedades legislativas más relevantes que afectan a una disciplina como la Medicina Legal
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Manual completo y actualizado, y con una clara orientación clínica, dirigido a estudiantes de Medicina, que recoge las novedades legislativas más relevantes que afectan a una disciplina como la Medicina Legal. Uno de sus objetivos principales es dar una contestación clara y argumentada a todas y cada una aquellas cuestiones que brotan en torno a la Medicina Legal y que condicionan el ejercicio diario de todos y cada uno de los profesionales sanitarios. El derecho médico, la medicina del trabajo, la tanatología y toxicología médicolegal y la siquiatría forense son ciertos bloques temáticos más relevantes recogidos en este libro. La obra incluirá un acceso on-line a la página www.studentconsult.es en la que el lector va a tener acceso a los próximos contenidos adicionales: preguntas de autoevaluación, casos clínicos, galeria de imágenes y material de consulta complementario. Índice SECCIÓN 1. Derecho médicoCapitulo 1. Medicina legal y forense, su evolución histórica y organización en España y en la UE. Cuerpo Nacional de Médicos ForensesCapitulo dos. Ejercicio profesional de la medicina y secreto profesional médicoCapitulo tres. Responsabilidad profesional médicaCapitulo cuatro. Documentos médicolegalesCapitulo cinco. Permiso informado y también historia clínicaCapitulo seis. Moral y deontología médicas SECCIÓN dos. Medicina del trabajoCapitulo siete. Intervención del perito médico en el proceso laboral. Accidente laboral y enfermedad profesionalCapitulo ocho. La incapacidad laboral (transitoria y permanente) y las discapacidades SECCIÓN tres. Clínica médicoforenseCapitulo nueve. Término médicolegal de lesión y su valoración en el campo penalCapitulo diez. Valoración de lesiones en el campo civilCapitulo once. Prueba pericial médicaCapitulo doce. Maltrato infantilCapitulo trece. Interés médicolegal de la traumatología. Activa lesional de las fracturasCapitulo catorce. Estudio médicolegal del fracturado. El esguince cervicalCapitulo quince. Valoración médicolegal de los delitos contra la libertad sexualCapitulo dieciseis. AbortoCapitulo diecisiete. Violencia domésticaCapitulo dieciocho. Estudio médicolegal de la caída, la precipitación y las contusionesCapitulo diecinueve. Estudio médicolegal de las ahogas. La ahoga mecánica: ahogamiento, ahorcadura y estrangulamientoCapitulo veinte. Heridas por arma blancaCapitulo veintiuno. Heridas por arma de fuegoCapitulo veintidos. Heridas por electricidad y explosivosCapitulo veintitres. Estudio médicolegal en las grandes catástrofes SECCIÓN cuatro. Tanatología médicolegalCapitulo veinticuatro. Estudio de los fenómenos cadavéricos. Métodos conservadores del cadáverCapitulo veinticinco. Necropsia médicolegalCapitulo veintiseis. Lesiones vitales y blog post mórtemCapitulo veintisiete. Alzamiento del cadáver SECCIÓN cinco. Toxicología forenseCapitulo veintiocho. Toxicología médicolegal: generalidades y conceptos esenciales. Clasificación de los tóxicos. Toxocinética y toxodinamiaCapitulo veintinueve. Necropsia médicolegal en intoxicaciones. Remisión de muestras. Análisis químicotoxicológicoCapitulo treinta. Intoxicación por alcoholCapitulo treinta y uno. Intoxicación por drogas de abuso y psicofármacosCapitulo treinta y dos. Intoxicaciones producidas por gases, metales y metaloidesCapitulo treinta y tres. Intoxicaciones relacionadas con los comestibles. Intoxicaciones por setasCapitulo treinta y cuatro. Toxicología laboral. Toxicología medioambiental o bien ecotoxicología SECCIÓN seis. Siquiatría forenseCapitulo treinta y cinco. Exploración siquiátrica médicolegalCapitulo treinta y seis. Imputabilidad y también incapacidadCapitulo treinta y siete. Psicopatología del testimonio y simulaciónCapitulo treinta y ocho. Valoración médicolegal del déficit cognitivo: demencias y retraso mentalCapitulo treinta y nueve. Valoración médicolegal de las psicosisCapitulo cuarenta. Trastornos afectivosCapitulo cuarenta y uno. Trastornos de ansiedadCapitulo cuarenta y dos. Valoración médicolegal de las drogas y su implicación legalCapitulo cuarenta y tres. Valoración médicolegal de los trastornos de personalidad