treinta Proyectos con Arduino – Simón Monk Es una realidad que el planeta tecnológico está dirigido por el planeta de habla inglesa, y sobre todo por E.U.. Esto es obvio. En sus universidades y centros de investigación se desarrolla lo más avanzado y también renovador de la tecnología actual. Muchos de sus centros de postgrado son, simplemente, de quitarse el sombrero. Y. en buena medida, lo son pues en ellos desarrollan su actividad muchos de los mejores profesionales del planeta en su campo. El acceso a todos y cada uno de los textos y documentación que generan estos autores y estos centros de excelencia supone, no hace falta decirlo, una ventaja a nivel competitivo para todo el planeta que comparte esa lengua, el inglés. Y, por exactamente la misma razón, una desventaja para el resto de los idiomas. Últimamente escuchaba en un vídeo a David Cuartielles, ingeniero de España y uno de los creadores del equipo Arduino, decir que, en su entender, en temas de tecnología, España y América Latina llevan un retraso de cinco años sobre el planeta anglosajón, por la carencia de libros traducidos al de España. Evidentemente, es bastante difícil cuantificar el “daño”, mas este, indudablemente, existe. Desafortunadamente, eso hace que nos estemos perdiendo cosas esenciales. Por ejemplo fácil, pensemos en el planeta de la literatura. Pongamos que no se hubiese traducido a Balzac, a Stendhal, a Goethe, Dostoievski. Faulkner, Canetti…, a Roth o bien a Coetzee. ¡A Shakespeare! o bien a tantos otros tradicionales de la literatura. ¡Cuánto más pobres seríamos! Puesto que eso, por desgracia, es lo que sucede, entre otros muchos, en el campo de la tecnología. ¡Cuántas obras esenciales nos perdemos! Si bien no sean tradicionales de la literatura, muchas de estas obras, cada una en su campo, asimismo son “clásicos” o bien obras de referencia en su sector: en informática, en robótica, en electrónica. Obras que muchas veces van por la 8a o bien la 10a edición, y que acá proseguimos sin poder gozar y aprender de ellas pues, sencillamente, no están traducidas a nuestro idioma. Ser siendo conscientes de esa falta ha sido, indudablemente, una de nuestras primordiales motivaciones al empezar este emocionante viaje que supone arrancar un proyecto editorial. Y. para nosotros es emocionante por muchas razones: pues se trata de libros (da lo mismo el formato, papel o bien ), de información, de cultura, de diálogo entre autores y lectores y también, aun, en ocasiones, de asistir a despertar una inspiración o bien un interés en los más jóvenes. Si bien nuestra posible aportación solo pueda suponer apenas nada frente a la magnitud de la labor, el reto pensamos que merece la pena: procurar asistir a hacer que ese hueco entre lo que se publica de año en año en inglés y lo que llega en castellano a nuestros pupilos, profesores, profesionales o bien apasionados sea un tanto más pequeño. Ese es nuestro Reto y nuestro Compromiso. Entonces, ¿qué es Arduino? Bueno, Arduino es una pequeña placa de microcontrolador con un puerto USB para conectar al PC y distintos zócalos de conexión que se pueden conectar a través de cableado a todo género de componentes electrónicos externos, como motores, relés, sensores de luz, diodos láser, altífonos, micrófonos, etcétera Se puede nutrir a través de la conexión USB del computador o bien con una pila de nueve V. La placa se puede supervisar de manera directa desde el PC o bien programarla con este y más tarde desconectarla para trabajar de forma autónoma. Llegados aquí, es posible que ciertos estén pensando exactamente en qué organización gubernativo “top secret” deben colarse para adquirir una de estas placas. No obstante, por suerte, no es preciso hacer nada singular para conseguir uno de estos dispositivos. Ni tan siquiera deberá separarse de su buscador preferido o bien de su distribuidor de componentes electrónicos on-line. Pues Arduino es un diseño de hardware de código abierto, cualquier persona es libre de tomar los diseños y crear sus “clones” de Arduino y venderlos, con lo que el mercado de las placas es bastante competitivo. Una placa Arduino oficial cuesta en torno a veintitres €, y las llamadas “clon” acostumbran a valer menos de veinte €. El nombre Arduino está reservado por los autores originales. No obstante, los diseños “clones” de Arduino frecuentemente llevan el nombre duino al final de su nombre, como por ejem plo, Freeduino o bien DFRduino. El software para programar Arduino es simple de emplear así como está libre con libertad para equipos Windows. Mac y Linux completamente gratis. Arduino Si bien Arduino es un diseño de código abierto para una placa interfaz de microcontrolador, realmente es más que eso, en tanto que engloba tanto las herramientas de desarrollo de software que son precisas para programar la placa Arduino, como la propia placa. Hay una gran comunidad de apasionados al montaje, programación, electrónica e inclusive de apasionados al arte prestos a compartir sus conocimientos y experiencia en Internet. Para empezar a usar Arduino, vaya primero a la página oficial de Arduino y descargue el software para Mac, computador o bien LINUX. Va a poder aun adquirir una placa Arduino haciendo click en el botón Adquirir una placa Arduino o bien pasar cierto tiempo con su buscador preferido o bien en algún lugar de subastas on line para localizar opciones más asequibles. En el próximo capítulo se dan instrucciones punto por punto para la instalación del software sobre las 3 plataformas. : 1. Arrranque veloz dos. Un recorrido por Arduino tres. Proyectos con LEDs cuatro. Más proyectos con LEDs cinco. Proyectos con sensores seis. Proyectos de luz7. Proyectos de sonido ocho. Proyectos de energía eléctrica9. Proyectos múltiples diez. Sus ProyectosApéndice: Componentes y suministros
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.