

El treinta de noviembre de mil ochocientos tres, una corbeta zarpa del puerto de A Coruña entre vítores y aplausos
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
El treinta de noviembre de mil ochocientos tres, una corbeta zarpa del puerto de A Coruña entre vítores y aplausos. En su interior viajan 22 pequeños huérfanos cuya misión consiste en llevar la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de Ultramar. Los acompaña Isabel Zendal, encargada de cuidarlos. Los héroes de esta disparatada expedición, dirigida por el médico Francisco Xavier Balmis y su asistente Josep Salvany, subsistirán a temporales y naufragios, se encararán a la oposición del clero, a la corrupción de los oficiales y a la ansía de quienes procuran enriquecerse a costa de los desprotegidos. Si al final esta aventura se transformó en la mayor hazaña humanitaria de la Historia, se debió no solo al coraje de aquellos pequeños que se vieron abocados a salvar las vidas de tanta gente, sino más bien asimismo al arrojo de los 2 directivos, hombres sin temor que se disputaron el amor de la única mujer a bordo. A causa del descubrimiento de la identidad de Isabel Zendal, Javier Morisco, autor de Pasión india y El imperio eres , reconstruye una espectacular epopeya de la mano de un personaje femenino imborrable. Los protagonistas de A flor de piel, desgarrados entre la pasión de salvar al planeta y la necesidad de salvarse a sí mismos, son como luces en el horizonte obscuro del final de una temporada