Administracion De Empresas Un Enfoque Teorico-Practico Jose Moyano Fuentes

$39.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Administración de empresas

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Administración de empresas. Un enfoque teóricopráctico – José Moyano FuentesLa implantación del Espacio Europeo de Educación Superior supone un reto para la universidad espa­ñola al tener que reorientar su modelo de enseñanza, centrado en el maestro, cara un género de ense­ñanzaaprendizaje basado en el estudiante. Esto se traduce en cambios esenciales en las 3 fases del proceso docente: programación, ejecución y control. En la primera fase, el cambio esencial se pro­duce en la programación de la materia, que debe efectuarse en función de las competencias y resul­tados del aprendizaje que el pupilo debe adquirir. En la etapa de ejecución, el cambio clave está relacionado con el empleo de metodologías enseñantes que requieran una participación activa del estudian­te, lo que acarrea la utilización de materiales de apoyo menos usuales y más orientados a la reflexión y al trabajo por la parte del pupilo. En la última fase asimismo se introducen cambios impor­tantes al buscar no solamente la evaluación de los conocimientos, sino más bien asimismo la adquisición de com­petencias que el pupilo pueda poner en práctica a lo largo de su vida profesional.El Espacio Europeo de Educación Superior asimismo incluye un cambio en el modo perfecto de articular los planes de estudio. De este modo, cualquier plan de estudios tiene 4 conjuntos de materias: capacitación bási­ca, obligatorias, optativas y un trabajo fin de grado. Los últimos 3 conjuntos se definen a nivel de títu­lo de grado concreto, al paso que el conjunto de capacitación básica acostumbra a definirse a nivel de una rama de estudios. Esto es de esta manera en tanto que las materias de carácter básico deben darse para la capacitación inicial del estudiante, bien por su naturaleza de competencia trasversal, o bien por su condición de disciplina trasversal a múltiples ramas de estudios.Todos estos cambios motivan la necesidad de desarrollar nuevos materiales de apoyo y complemento a la enseñanza que satisfagan los requisitos de una docencia orientada a la adquisición de com­petencias y habilidades entre los estudiantes. Esta necesidad es todavía más esencial, si cabe, para las materias básicas, dado su carácter de capacitación propedéutica y trasversal.El libro que el lector tiene entre sus manos pretende servir de apoyo para la materia básica de «empresa», que existe en las titulaciones de Grado de la rama de ingeniería y arquitectura y de la rama de ciencias sociales y jurídicas. Dicha materia se ha separado en asignaturas siendo la más frecuente Administración de empresas.Este manual se ha elaborado buscando que el pupilo entienda el término de empresa como caso en particular de organización; pueda explicar su funcionamiento desde las áreas o bien subsistemas que la integran y le resulte posible comprender y poner en práctica resoluciones relacionadas con la administración de la pro­ducción. Para lograrlo, el libro usa un enfoque teóricopráctico de tal modo que cada tema contie­ne un desarrollo teorético de los aspectos que ahora se aplican, bien a través de la resolución de casos que exponen situaciones empresariales y se toman resoluciones como lo haría un directivo en la práctica, o con ejercicios donde se emplean herramientas y técnicas que facilitan la toma de deci­siones. Además de esto, se dejan casos sin solucionar a fin de que el pupilo ejercite los conocimientos adquiridos tras efectuar su estudio.La obra es el resultado de la experiencia de los autores, amontonada a lo largo de años, en la docencia de asignaturas de organización y administración de empresas dadas en diferentes titulaciones de ingeniería. El contenido del libro, sin embargo, podría extrapolarse de manera fácil a las materias de administración y organización de empresas dadas en cualquier campo de las ciencias sociales. Ade­más, forma una ampliación del libro Prácticas de organización de empresas elaborado por 3 de sus autores y editado en dos mil dos por esta editorial.El manual está estructurado en dieciseis episodios donde se examinan, en el primer bloque, los fundamen­tos y nociones generales sobre la compañía. En el segundo bloque se presta atención a las funciones que desempeñan los directivos. En el tercer bloque se ofrece una visión genérica de las 3 áreas esenciales de una empresa: de producción, financiera y comercial. El último bloque está dedicado al análisis de las resoluciones operativas adoptadas en el sistema productivo.Confiamos y queremos que esta obra logre los objetivos que han guiado su preparación. Del mismo modo, aguardamos que, tras su publicación, recibamos sugerencias, críticas y aportaciones que permi­tan corregir y prosperar su contenido.:Presentación 1. La compañía como realidad dos. Empresa, empresario y ambiente empresarial tres. Los objetivos de la compañía cuatro. La estrategia empresarial cinco. Introducción a la dirección de empresas seis. Planificación y control en la compañía siete. Organización ocho. La dirección de los recursos humanos nueve. El sistema de finanzas de la compañía diez. El sistema comercial en la compañía once. El sistema de producción en la compañía doce. Los costos en la compañía trece. Programación económica de la producción: la programación lineal catorce. Administración de inventarios quince. Administración de la calidad total: herramientas dieciseis. Administración de proyectos Anejo Glosario de términos y fórmulas empleadas referencias bibliográficas
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.