Administracion Integral Hacia Un Enfoque De Procesos Gabriel Baca Urbina

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Administración integral

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Administración integral. Cara un enfoque de procesos – Gabriel Baca Urbina Las ciencias llamadas “duras”, como las matemáticas, la física, la astronomía, la biología, entre otras, por medio de su historia han tenido ciertas opiniones o bien han llegado a determinadas conclusiones que transcurrido el tiempo han alterado radicalmente. Por servirnos de un ejemplo, hasta ya antes de Galileo se creía que la Tierra era el centro del cosmos. Hasta ya antes de Cristóbal Colón se creía que la Tierra era plana. En hechos considerablemente más recientes, en mil novecientos diez Schwartz declaró que el origen de la úlcera gástrica era el agobio que producía una cantidad anormal de ácidos en el estómago y a lo largo de siete cinco años los médicos se dedicaron a recetar antiácidos para combatir, o bien cuando menos contrarrestar, los síntomas; para mil novecientos noventa y seis se descubrió que la autora de la úlcera gástrica era una bacteria. Semeja que sucede lo mismo con los ataques cardiacos en personas jóvenes sin antecedentes de sufrimientos del corazón; últimamente se ha encontrado una bacteria en la mayor parte de las personas que han fallecido así. De este modo se pueden continuar contando cientos y cientos de casos de de qué manera las ciencias duras han alterado su forma de meditar y sus conclusiones que en un instante fueron válidas universalmente. Las ciencias administrativas como ciencias “blandas” no son extrañas al cambio en su forma de meditar durante su historia. Se puede decir que las “ciencias administrativas” como semejantes, comenzaron a principio del siglo veinte, cuando Frederick W Taylor en los EUA, da origen a la llamada “Administración Científica”, al hacer estudios serios sobre la mejora del desempeño de los trabajadores, quienes desarrollaban su trabajo prácticamente de forma manual. Pocos años después mas en Francia, el ingeniero Henry Fayol se da cuenta que dirigir una compañía no es solo hacer la voluntad del dueño de exactamente la misma (se habla de diecinueve millones ciento cincuenta y mil novecientos veinte), sino observa que en todas las compañías, sobre todos las triunfantes, siempre y en toda circunstancia se repiten 4 procesos en mayor o bien en menor medida y en mayor o bien menor calidad. Estos pasos o bien etapas dan paso a la generación del “proceso administrativo”: planear, dirigir, organizar y supervisar. Entonces se desarrolla el pensamiento de las relaciones humanas de Elton Mayo, entonces la Teoría Z de Ouchi, y otras escuelas de pensamiento. El proceso administrativo se ha mantenido y todavía se sostiene en muchas universidades y empresas como un paradigma, si bien el pensamiento administrativo ha ido considerablemente más allí durante prácticamente un siglo. En los años 50’s comienza un cambio esencial cuando Norman Wiener crea el término de cibernética y con esto comienza a apreciar que ciertas organizaciones sociales, como la compañía, se comportan en cierta manera como el cuerpo humano en el sentido del manejo de información. En pocos años estas ideas dan origen a la construcción de las primeras calculadoras eléctricas y transcurrido el tiempo producen las computadoras y la computación. Asimismo por los años 50’s, Von Bertalanffy desarrolla el término de sistema y concluye que todo sistema siempre y en toda circunstancia pertenece a otro sistema mayor y que ese sistema por su parte contiene otros sistemas ahora llamados subsis­temas y desde ese término se crea otra corriente de pensamiento administrativo. En los años 60’s y 70’s en el país nipón se aplica el término de Calidad Total, el que unido al término de sistema produce por su parte los sistemas de calidad, y estos conceptos, con el tiempo, dan origen a las Reglas ISO las que ya se aplican prácticamente en todos y cada uno de los campos. Por poner un ejemplo, las ISO nueve mil se aplican para productos y servicios, la serie catorce mil se aplica para cuestiones ambientales; la serie dieciocho mil para seguridad y también higiene, la serie veintidos mil para administración de calidad en los comestibles, la serie diez cero para la administración de procesos y equipos de medición, entre otras muchas. : Prefacio Capítulo 1. El pensamiento administrativo: principios y técnicas de administración desarrollados en el siglo veinte Capítulo dos. La administración por procesos Capítulo tres. El proceso de dirección de empresas Capítulo cuatro. La función financiera Capítulo cinco. Producción con un enfoque de procesos Capítulo seis. Administración de recursos humanos Capítulo siete. Mercadotecnia Capítulo ocho. Administración de la cadena de suministros Capítulo nueve. El liderazgo y los procesos Capítulo diez. La inventiva en la compañía Capítulo once. Negociación y comunicación Capítulo doce. La administración del conocimiento
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.