Bajo la apariencia de un cierto inmovilismo, nuestro cuerpo se encuentra en constante renovación y dinamismo, sometido a un flujo ininterrumpido de materia y energía el que se logra por medio del paso, por medio de nuestro organismo, de unas setenta especies moleculares diferentes captadas y también incorporadas desde el planeta que nos circunda. Las substancias incorporadas del exterior sirven para proveer la energía precisa para la realización de las múltiples reacciones y procesos que se realizan en nuestro organismo, para sostenerse en forma, arreglar y desarrollar las diferentes estructuras anatómicos y para sintetizar los elementos precisos para la conveniente regulación, control y armonización de las múltiples actividades del organismo en conjunto. La persistencia de exactamente las mismas moléculas o bien estructuras alén de un cierto tiempo comporta el anquilosamiento y, ocasionalmente, la muerte del individuo. Los compuestos que hacen posible la vida son ingeridos con los distintos comestibles y líquidos de bebida, cada uno de ellos de los que contiene, en proporción variable, los diferentes nutrientes. El conocimiento de las peculiaridades químicas y de las funciones que hace cada uno de ellos de los nutrientes ha sido posible merced al trabajo de abundantes estudiosos que, durante los últimos ciento cincuenta años, han contribuido a establecer las bases científicas de una nutrición racional, distanciada de las fantasías y falacias del pasado. Cara finales del siglo XIX y principios del XX, la alimentación era objeto de interés de fisiólogos y bioquímicos, esencialmente, que procuraban desentrañar los secretos del metabolismo anatómico y la causa de ciertas enfermedades relacionadas con una nutrición deficitaria. De forma lenta, una a una, se descubrieron las diferentes vitaminas, lo que dejó explicar las manifestaciones clínicas asociadas a estados carenciales, como la «pelagra», el «beriberi» o bien el «raquitismo». Además de esto, se pudo revisar que las necesidades de vitaminas (término acuñado por Casimiro Funk en mil novecientos doce) podían ser satisfechas a través de una dieta conveniente, con la ingestión de comestibles ricos en tal género de compuestos. Después, se describieron los efectos de los ácidos grasos, ciertos cuales no pueden ser sintetizados por los mamíferos (incluyendo los de la especie humana) y, en consecuencia, requieren su aporte con los pertinentes comestibles, lo que les proporciona la característica de «esenciales». Se descifraron las sendas bioquímicas implicadas en el metabolismo energético, los procesos asociados a la capacitación de las proteínas y las razones por las cuales ciertos aminoácidos tienen el carácter de «esenciales». Al tiempo, se comenzaron a atisbar ciertas funciones que hacen los minerales y oligoelementos y la relevancia de un aporte conveniente de exactamente los mismos. : Parte I. Energía y nutrientes uno. Término de energía02. Los glúcidos o bien hidratos de carbono03. Los lípidos o bien grasas04. Las proteínas05. Elementos químicos esenciales06. El agua y los electrólitos07. Las vitaminas08. Fibra vegetal Parte II. Los comestibles nueve. Término de alimento10. Conjunto de los cereales, tubérculos y legumbres11. Conjunto de las frutas, verduras y hortalizas12. Conjunto de la leche y derivados13. Conjunto de las carnes, pescados y huevos14. Conjunto de los comestibles grasos15. Otros alimentos16. Los nuevos alimentos17. La calidad alimenticia Parte III. Digestión, absorción y metabolismo dieciocho. Digestión19. Absorción20. Metabolismo Parte IV. Equilibrio alimenticio veintiuno. Alimentación sana del adulto22. Nutrición a lo largo del embarazo y la lactancia23. Nutrición y menopausia24. Nutrición del lactante y de la primera infancia25. Nutrición de los escolares y adolescentes26. Envejecimiento y alimentación27. El comportamiento alimentario28. Alimentaciones no tradicionales29. Nutrición y deporte Parte V. Higiene alimenticia y salud pública treinta. Higiene alimentaria31. Toxiinfeciones de origen alimentario32. Conservación de los alimentos33. Repercusión de la tecnología alimenticia sobre el valor nutritivo de los alimentos34. Las substancias antinutritivas35. Nutrición colectiva36. Epidemiología de los trastornos de la nutrición: enfermedades por defecto y por exceso37. Nutrición y cáncer38. Alimentación y alcohol39. Nutrición y salud dental40. Dietoterapia41. Realización de una dieta42. Dietas controladas en sodio43. Dieta en la insuficiencia renal44. Dieta en la litiasis de las vías urinarias45. Dieta en la hiperuricemia y en la gota46. Dieta de la obesidad47. Anorexia y bulimia48. Dieta en las dislipoproteinemias49. Dietética de la diabetes50. La dieta en las enfermedades del aparato digestivo51. Dietética en cirugía52. Alimentación enteral y nutrición por sonda53. Alimentación parenteral54. Dietas de exploración55. Dieta en el paciente oncológico56. Dieta y sida57. Dieta en las enfermedades del sistema nerviosoBibliografíaÍndice metódico
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.