Análisis de datos de encuesta. Desarrollo de una investigación completa usando SPSS – Vidal Díaz de Rada Presentamos una obra en la que se exponen ciertas técnicas de análisis de datos más frecuentes en la investigación a través de encuesta, contextualizadas en un proceso de investigación. El propósito del trabajo no es tanto exponer diferentes técnicas de análisis de datos, sino se centra en de qué manera realizar una investigación utilizando determinadas técnicas de análisis de datos. Para esto los diferentes episodios prosiguen la secuencia de una investigación completa, desde la formulación de hipótesis hasta la exposición de resultados y también interpretación de exactamente los mismos. Este proceso de investigación requerirá emplear técnicas de análisis de datos, ocasión que vamos a aprovechar para exponer el empleo y la interpretación de cada una de estas. Es una obra donde la teoría es usada como baso de las aplicaciones prácticas. El gran número de técnicas de análisis de datos usadas en la investigación a través de encuesta recomienda efectuar una selección con la intención de explicar ciertas de ellas en profundidad. Uno de los criterios más esenciales para distinguir entre las técnicas de análisis de datos hace referencia al género de métrica de las variables utilizadas; cualitativas y cuantitativas. El hecho que la mayoría de la investigación con encuesta utilice variables cualitativas, unido a la escasa atención que estas han recibido en los manuales de técnicas de análisis de datos, nos anima a centrarnos en las técnicas de análisis de datos para variables cualitativas. La primera página es el sitio ideal para efectuar ciertas consideraciones sobre el contenido de esta obra. Apuntar, primeramente, que es un libro de análisis de datos de encuesta en tanto que nuestro interés es el planteamiento y siguiente desarrollo de una investigación completa, investigación que requiere usar procedimientos de análisis de datos, como asimismo precisa la preparación de unos objetivos específicos, construcción de un cuestionario y prueba del mismo, análisis de los datos recogidos, etcétera En este análisis nuestro interés se va a centrar en razonar porqué se usa una determinada técnica y como interpretar los resultados que da. No nos preocupa la entendimiento de fórmulas matemáticas complejas, que además de esto vamos a tratar de eludir en la medida de lo posible1, sino queremos ahondar en la utilización de ciertas técnicas de análisis de datos y en la interpretación de los resultados que dan. El gran desarrollo de los bultos estadísticos, unida a la extensa difusión de ordenadores personales, nos lleva a centrar la atención en los criterios de utilización de las técnicas de análisis de datos y a la interpretación de los resultados proporcionados. En este trabajo se ha escogido uno de los programas estadísticos más empleados por los investigadores sociales de todo el planeta, el SPSS. Las razones que han motivado esta elección son, entre otras muchas, su elevada difusión, la explicación de ciertos procesos estadísticos en sus menús de ayuda, y la existencia de una versión para estudiantes que permite a un precio muy accesible que estos puedan adquirirlo y familiarizarse con él. Queremos regresar a incidir que no es la explicación del programa estadístico la que guiará la exposición, sino van a ser las necesidades de la investigación las que recomienden la utilización y explicación de ciertos procesos de análisis de datos. : Introducción PARTE I. PROCESO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE ENCUESTAS Capítulo 1. Etapas en una investigación con encuestas Capítulo dos. Preliminares del análisis de datos PARTE II. RECOGIDA Y DEPURACIÓN DE LA INFORMACIÓN Capítulo tres. Preparación de un fichero de datos Capítulo cuatro. Introducción al SPSS Capítulo cinco. Importación de ficheros creados por otros Capítulo seis. Depuración de la informacións PARTE III. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Capítulo siete. La obtención de información Capítulo ocho. Transformación de datos y creación de nuevas variables Capítulo nueve. Tablas de contingencia con 2 variables Capítulo diez. Tablas de contingencia con más de 2 variables Glosario Bibliogafía
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.