

Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia | 2da Edicion | John Joseph Grainger, William D
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia | 2da Edicion | John Joseph Grainger, William D. Stevenson el propósito de la tercera edición de este texto; como el de las ediciones precedentes, es infundir en el estudiante un comprensión y confianza en un extenso campo de conceptos teóricos que han de estar en la reserva del conocimiento de los jóvenes estudiantes de ingeniería que ingresan a la industria de potencia eléctrica. No se ha tratado de ahondar demasiado, mas la presentación es completa para el nivel de visualización del estudiante de pregrado. Los ejemplos de sistemas fáciles ilustran totalmente los principios que el estudiante puede aplicar. Estos principios conducen a la entendimiento de sistemas de potencia complejos que proveen los requisitos de energía delineados por una sociedad industrializada. Con este inicio el estudiante adquiere las bases para seguir su educación mientras que trabaja en el campo o bien ingresa a la escuela de graduados y se favorece de ciertos geniales textos y cursos avanzados que tratan distintos temas en detalle. La meta es despertar el interés del estudiante y alimentar y aumentar su hambre por el conocimiento mientras que adquiere una capacitación firme. Si bien los 4 temas primordiales estudio cíe cargas, distribución económica, cálculo de fallos y estabilidad del sistemason todavía puntos focales de la teoría desarrollada previamente en el texto, la práctica moderna ha impuesto ciertos cambios en esta edición. Ciertas omisiones se hicieron precisas para incluir .nuevo material. La teoría del efecto piel se omite absolutamente y desaparecen los episodios sobre diagramas de círculo y incesantes generalizadasde un circuito. Continúa un tratamiento muy breve de los diagramas de círculo debido a que representa un mecanismo genial de enseñanza. Las incesantes ABCD escasamente se mientan. Los episodios sobre inductancia y capacitancia continúan, atendiendo a la petición de muchos de los usuarios del texto, si bien se suprimió una parte del material. Un resumen pequeño al final de estos episodios puede proveer todo el contenido que muchos de los usuarios desean para seguir con tópicos más interesantes. Tabla de 1. Aspectos generales2. Conceptos básicos3. Impedancia en serie de las líneas de transmisión4. Capacitancia de las líneas de transmisión5. Relaciones entre la tensión y la corriente de una línea de transmisión6. Representación de los sistemas de potencia7. Ecuaciones de redes y soluciones8. Estudios de cargas9. Ciertos principios de control de carga10. Funcionamiento económico de los sistemas de potencia11. Fallos trifásicos simétricos en máquinas sincrónicas12. Componentes simétricos13. Fallos asimétricos14. Estabilidad de sistema