

"Un lector que busque materiales que lo entretengan, lo sorprendan, le charlen de mundos extraños que están enfrente de sus narices, un lector que busque textos escritos por gente que le da relevancia a que ese lector no se aburra, ese lector va sobre seguro si lee la crónica sudamericana actual
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
"Un lector que busque materiales que lo entretengan, lo sorprendan, le charlen de mundos extraños que están enfrente de sus narices, un lector que busque textos escritos por gente que le da relevancia a que ese lector no se aburra, ese lector va sobre seguro si lee la crónica sudamericana actual. Entre los grandes episodios de la crónica sudamericana se halla la violencia (el cronista, con frecuencia altífono de la víctima, se ubica en ocasiones fuera de la ética usual para poder escuchar las razones del asesino o bien de quien emplea a los pequeños como objeto sexual). Mas la crónica cuenta asimismo con un territorio dulce, como lo muestran las que charlan de héroes literarios (Borges, Monsiváis, Pavese...), ídolos de masas (Gardel, los Rolling Stones o bien un futbolista estrella), historias de vidas anónimas o bien inusuales (como las inmersiones en la vida de alguien con el sueldo mínimo, o bien en el planeta del intercambio de parejas)..." Esta antología, libro de cabecera para todo aquel que desee comprender el bum del periodismo narrativo, es el fruto de una pormenorizada selección. Sin dejar a un lado ninguna zona del continente, incluye textos de cronistas consagrados como Juan Villoro, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos o bien Leila Guerriero, entre otros muchos, y nos descubre una pasmante nueva cantera de cronistas cuyos textos son genuinas joyas