Aprenda a supervisar la irritabilidad El enfado y la irritabilidad alteran las relaciones interpersonales y familiares, pueden tener una repercusión negativa sobre el desempeño en el trabajo o bien en los estudios, le llevan a decir cosas de las que se averguenza o bien se siente culpable, reducen su autoestima y le hacen sentir que no tiene control sensible. Hay muchos ejemplos de esto: ciertas personas que están sometidas a una sobrecarga de labores en su trabajo pueden sentirse irritables y enojadas con sus jefes; una persona que ha sufrido un desengaño sentimental puede probar ira o bien estar disgustado con su expareja. La irritabilidad se transforma en un inconveniente cuando es: demasiado intensa, sucede con demasiada frecuencia, dura demasiado tiempo, echa a perder relaciones o bien trabajos, y particularmente, cuando conduce a violencia o bien agresión. Enojarse demasiado jamás es útil y la creencia de que expresar coléricamente un enfado puede hacerle sentir mejor no es cierta. Utilice la técnica de la doble columna para hacer una lista de los beneficios y desventajas de sentirse irritado y actuar de una forma impetuoso. Acá tiene un caso de de qué forma hacerlo: Se trata de un hombre que tiene inconvenientes con su hijo adolescente (Daniel): Ventajas de mi irritación 1. Me hace sentir bien. dos. Daniel va a ver que no estoy conforme con su comportamiento. tres. Estoy en mi derecho a enojarme por el hecho de que soy su padre. cuatro. Va a saber que debe respetarme. cinco. Comprenderá que a mi no me torea un pequeño. seis. Me desahogo y comprenderá lo que me sucede cuando se comporta de esta forma. Desventajas de mi irritación 1. Empeoraré mi relación con mi hijo todavía más. dos. Se enojará y chillará todavía más. tres. Me voy a sentir mal por haberle tratado de este modo. cuatro. Se enojará y también procurará hacérmelo abonar más adelante. cinco. Mi enfado nos impide solucionar el inconveniente que tenemos. seis. Mi saña hace que Daniel no desee charlar conmigo y se meta en su cuarto a lo largo de horas
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.