El término holístico de la persona del que partiremos requiere un abordaje integral de los inconvenientes de salud desde una tarea conjunta de un equipo pluridisciplinar, al unísono que implica el desarrollo de diferentes materias y aspectos de la persona, familia y de la comunidad, de la salud y de la enfermedad. Los cambios acontecidos en los patrones sociales, culturales y económicos en este país en las últimas décadas han generado transformaciones en los modos de vida, las condiciones medioambientales, valores y opiniones, etcétera, que han influido de forma negativa en el nivel de salud de la población. El desarrollo industrial, el alto índice de paro, el agobio o bien el sedentarismo, entre otros muchos factores desencadenantes, están favoreciendo el incremento y la aparición de enfermedades y nosologías agudas y crónicas y degenerativas, favorecidas por los nuevos hábitos. Para hacer en frente de estas situaciones los humanos estamos adaptándonos de forma continua a los cambios del medio externo y también interno. Los factores del medioambiente externo que pueden influir en el funcionamiento del cuerpo humano son de diversa índole: químicos, físicos, biológicos, psicosociales, etcétera, existiendo mecanismos de defensa que resguardan a las personas de los factores mentados. No obstante, estos no siempre y en todo momento son efectivos, rompiéndose el equilibrio activo de la persona y apareciendo la enfermedad. Para dar contestación a las necesidades que en materia de salud presenten los usuarios/clientes, es necesario planear apropiadamente y poner en práctica los cuidados de Enfermería, con una base de conocimientos no solo de las personas y de los factores relativos a la salud, sino más bien asimismo de las perturbaciones fisiopatológicas. La profesión enfermera, mediante la historia, se ha caracterizado por su capacidad para contestar a los cambios que la sociedad ha ido experimentado y consecuentemente, a las necesidades de cuidados que la población y el Sistema Sanitario han ido demandando. La Enfermería de Emergencias y Urgencias se halla en nuestros días en un pico de relevancia social debido eminentemente a 2 causas: Las nosologías cardiovasculares y los accidentes se han transformado en las primordiales causas de muerte y también invalidez en las sociedades occidentales.La atención que se presta a estas nosologías quedan enmarcadas en el campo de los cuidados de Emergencias y Urgencias. La llamada “hora de oro”, donde la actuación sanitaria ha probado sobradamente rebajar el número de lesiones invalidantes, como los fallecimientos, confirma la necesidad de actualizar y reordenar los diferentes Servicios de Emergencias hospitalarios y extrahospitalarios, como la creación de Servicios de Urgencias allá donde todavía no se contemplan. Por esta razón, la capacitación en Enfermería de Emergencias y Urgencias, debido a la demanda social y del ambiente, es el paso inicial de cara al desarrollo de profesionales cualificados para prestarcuidados de calidad a quienes precisen estas atenciones, aparte de formar un esencial reto para las instituciones educativas y sanitarias, las que deben amoldar las estrategias a cubrir las demandas de salud de la población. : I. Unidad didáctica1. Marco referencial de enfermería de emergencias y emergencias2. Atención de emergencias y urgencias (atención individual o bien con múltiples víctimas)3. El proceso diagnóstico enfermero en la atención urgente II. Unidad didáctica4. Atención de enfermería en situaciones de peligro vital III. Unidad didáctica5. Atención de enfermería en los procesos de máxima incidencia y prevalencia en la atención de urgencia6. Emergencias y urgencias en las lesiones músculoesqueléticas de mayor incidencia y prevalencia IV. Unidad didáctica7. Emergencias y urgencias pediátricas con más incidencia y prevalencia8. Emergencias y urgencias ginecológicas de mayor incidencia y prevalencia9. Emergencias siquiátricas con más incidencia y prevalencia10. Emergencias psicosociales con más incidencia y prevalencia
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.