

Si Kant es el paradigma del pensador sistemático, indudablemente Nietzsche lo es del pensador aforístico
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Si Kant es el paradigma del pensador sistemático, indudablemente Nietzsche lo es del pensador aforístico. Esta nueva forma de meditar, más fragmentaria, más acorde con el tiempo de "lo transitorio, lo fugitivo, lo contingente", como lo definió Baudelaire, ya se encuentra totalmente desarrollada en Aurora. Sus quinientos setenta y cinco aforismos critican las caracterizaciones de la esencia de lo moral: el deber, la compasión, la utilidad... El pensador carga, en suma, contra el modo perfecto en que estas hacen que el juicio libre del individuo ceda el sitio al prejuicio, a la hipócrita adopción de unos valores no pensados, atávicos o bien, sencillamente, culturalmente hegemónicos. "Es sorprendente revisar el parentesco enorme que tienen ciertas observaciones de Nietzsche sobre la ética con los ataques, nada vanos a propósito, con que prácticamente por exactamente los mismos días Oscar Wilde sorprendía a su público y lo hacía reír" afirmaría Thomas Mann