Bases De Datos Catherine M. Ricardo

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
El estudio de los sistemas, diseño y administración de bases de datos es una parte esencial de la educación en ciencias de la computación y de los estudiantes en ciencias de la información
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

El estudio de los sistemas, diseño y administración de bases de datos es una parte esencial de la educación en ciencias de la computación y de los estudiantes en ciencias de la información. Un curso de bases de datos debe administrar un fuerte fondo teorético, práctica en el diseño de bases de datos y la experiencia de crear y desarrollar una base de datos operativa. Al educar cursos de bases de datos a lo largo de más de veinte años, he usado muchos libros de texto diferentes y hallé que ciertos se concentran en la teoría y todos ignoran la implementación, al paso que otros presentan un cúmulo de detalles sobre sistemas de administración de bases de datos particulares, mas quedan cortos en la teoría. Este libro está desarrollado para asistir a los estudiantes a integrar el material teorético con el conocimiento práctico, a través de un enfoque que tenga una firme base teorética aplicada a la implementación de bases de datos prácticas. Los fundamentos teóricos se presentan primero y los conceptos se utilizan de forma repetida a lo largo del libro, incluyendo los episodios que tratan la implementación. Al diseño de bases de datos lógicas se le da extensa consideración. El modelo entidadrelación se introduce en los primeros episodios y después se mapea al modelo relacional. La normalización relacional se estudia con detalle, y se discuten muchos ejemplos del proceso de normalización. Se presenta el modelo entidadrelación mejorado y se mapea tanto al modelo relacional como al objetorelacional. El modelo orientado a objetos se presenta con el empleo de UML como vehículo para el diseño lógico. XML y el modelo de datos semiestructurado se introducen en el capítulo trece. Un caso progresivo de una base de datos universitaria se incorpora a lo largo del texto, para ilustrar los conceptos y técnicas y suministrar tanto continuidad como contraste. Otros ejemplos se presentan conforme se necesite. Los sistemas de bases de datos puramente relacionales, objetorelacional y orientadas a objetos se describen y utilizan para la implementación de los ejemplos. Los detalles de los sistemas de administración de bases de datos se describen de tal modo que los estudiantes puedan aprender las especificidades de estos sistemas en la vida real, desde el nivel de implementación física. En los ejemplos, en un inicio se emplea Microsoft AccessTM, mas OracleTM se introduce conforme se desarrolla el material. No obstante, los ejemplos son convenientes para su empleo con cualquier DBMS (sistema de administración de base de datos) relacional o bien objetorelacional. : PrefacioAgradecimientos1. Conceptos propedéuticos a las bases de datos2. Planificación y arquitectura de las bases de datos3. El modelo entidadrelación4. El modelo relacional5. Normalización6. Sistemas de administración de bases de datos relacionales y SQL7. El modelo entidadrelación extendido y el modelo objetorelacional8. El modelo orientado a objetos9. Introducción a la seguridad de las bases de datos10. Administración de transacciones11. Optimización de consultas relacionales12. Bases de datos distribuidas13. Bases de datos y también Internet14. Aspectos sociales y éticos15. Guardes de datos (Data Warehouse) y minado de datos (Data Mining)APÉNDICE A: Organización física de datosAPÉNDICE B: El modelo de redAPÉNDICE C: El modelo jerárquicoBibliografíaÍndice metódico
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.