

Un bestiario es un libro de bestias
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Un bestiario es un libro de bestias. En la Edad Media, temporada en que los bestiarios disfrutaron de mayor popularidad, eran el equivalente de una enciclopedia de historia natural que descubría animales y monstruos a los curiosos. Los bestiarios permiten la colección y observación de las criaturas salvajes y también indómitas propias de la mitología. La teratología estudio de los seres monstruosos y espectaculares es una ciencia poco atendida. Como aseveró en una ocasión el escritor argentino Jorge Luis Borges en su fantástico Libro de los seres imaginarios: "Ignoramos el sentido del dragón, como ignoramos el sentido del cosmos, mas algo hay en su imagen que coincide con la imaginación de los hombres, y de esta forma el dragón brota en diferentes latitudes y edades. Es, por decirlo así, un monstruo preciso". David Day ha escrito este libro que abarca todo el planeta de J. R. R. Tolkien, y también incluye los nombres de las criaturas y monstruos tolkinianos, como una pormenorizada relación de razas, urbes, reinos, deidades, vegetación, batallas y los infinitos acontencimientos que tuvieron sitio en la Tierra Media. "Mi pretensión primordial ha sido hacer del Bestiario de Tolkien una útil guía del planeta de Arda creado por el creador, mas es asimismo un homenaje a la imaginación de un enorme narrador y autor de un universo propio. Este libro fue escrito y desarrollado en la creencia de que, si los escribas de la Tierra Media hubiesen reunido en una obra la historia natural de Arda, el resultado pudiese haber sido muy afín a este". David Day