Como señala el título, este libro brinda una introducción a la bioestadística para estudiantes y profesionales de esta disciplina. Generalmente, se emplea en cursos de nivel de licenciatura y posgrado diseñados para estudiantes que se especializan en disciplinas relacionadas con la salud, no propiamente en bioestadística. O sea, este libro no ofrece la teoría o bien el rigor matemático que caracterizan a un primer curso para estudiantes de bioestadística, mas es apropiado para prácticamente cualquier otra disciplina relacionada con la salud que requiera conocimientos básicos de bioestadísti ca. Los requisitos esenciales de carácter matemático son mínimos; la mayor parte de los estudiantes solo precisarán un nivel básico de álgebra. ¿Qué llevó a los autores a redactar un libro más de introducción a la bioestadística? Nuestra motivación tiene 3 vertientes. La primera, realizar un texto que funcione con igual eficiencia tanto en un salón de clases tradicional como en entornos de aprendizaje no tradicionales. Con esto último nos referimos a ambientes en los que el contacto alumnoinstructor está limitado por la cercanía física y/o por el procedimiento de enseñanza; entre ellos resaltan los cursos de enseñanza a distancia basados en Internet o bien en sistemas satelitales, como los cursos dirigidos por el propio estudiante. Nuestro deSeo es presentar un libro tan meridianamente escrito que deje que el estudiante adquiera conocimientos estadísticos bajo la dirección de un instructor cuya interacción frente a frente con los pupilos puede ser continua o bien limitada. Con este fin, se incluyen explicaciones considerablemente más detalladas de las que se hallarían en la mayor parte de los textos sobre el tema. El resultado es un libro que ciertos calificarían de “prolijo”, mas que realmente pretende ofrecer claridad expositiva. Además de esto, hemos incluido soluciones punto por punto para los ejercicios, en lugar de solo presentar contestaciones satisfactorias. Semejantes soluciones incorporan referencias a lasen el texto, como a ecuaciones concretas. Así, los estudiantes que no consigan conseguir las contestaciones de los ejercicios tienen la opción de remitirse a la sección de soluciones del libro y de esta manera conseguir una explicación punto por punto que los conduzca a la resolución del inconveniente. Un segundo factor motivador fue introducir a los estudiantes a las pruebas de equivalencia. Las pruebas de equivalencia se emplean generalmente en ensayos clínicos y otros contextos, con lo que los estudiantes deben adquirir cierta familiaridad con su empleo. Además de esto, como aseveran Hoenig y Heisey [23] en un artículo en el American Statistician, introducir a los estudiantes a las pruebas de equivalencia en las primeras etapas de su capacitación ayuda a basar su entendimiento de las pruebas de hipótesis al dejar claro que el hecho de no rehusar una hipótesis nula no constituye una patentiza de su valía. Los estudiantes aprenden que si se quiere establecer la condición nula, se requieren pruebas (de equivalencia) singulares. : Prefacio1. Fundamentos de bioestadística2. Métodos descriptivos3. Probabilidad4. Introducción a los métodos de inferencia y de una muestra5. Métodos de muestras apareadas6. Métodos para 2 muestras independientes7. Métodos de muestras múltiples8. Estimación de relaciones9. Regresión lineal10. Métodos basados en el principio de permutación Apéndices
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.