Eutropio fue un alto funcionario de larga carrera en el declinante imperio romano del siglo IV, que conocemos con detalle a través de la obra de Amiano Marcelino, ya editada en Clásicos de Historia. Aunque se ignora mucho sobre su vida, se ha propuesto un posible origen griego, por su nombre y por el uso esporádico de vocabulario de esta procedencia. El hecho de que escriba en latín se explica por la preferencia por esta lengua en las obras de historia de la época, y por haber sido dedicada al emperador Valente, que no sabía griego. En cualquier caso, parece que nuestro autor ocupó progresivamente puestos de gran responsabilidad en la administración del estado: magister memoriae (como indica en la dedicatoria citada), procónsul de Asia, y como culminación de su carrera, cónsul de Roma junto con Valentiniano II. Eutropio fue, señala Emma Falque, "una persona competente y leal, y además un superviviente nato. Tuvo que ganarse el respeto no sólo de sucesivos emperadores de carácter e intereses dispares, sino también de jefes militares, funcionarios civiles y destacados senadores, lo que no resultaba una tarea fácil en aquellos tiempos." El Breviario de historia romana (o Breviarium ab urbe condita) es un excelente ejemplo de los epítomes o resúmenes que abundan por entonces, como el falsamente atribuido a Sexto Aurelio Víctor (así como los que realmente compuso). Las clases educadas los demandan, y numerosos escritores se apresuran a satisfacer sus gustos. Así, Eutropio sintetiza toda la historia romana, pero a diferencia de otros autores, utiliza un buen número de fuentes y procurar dotar al conjunto de un aspecto unitario, especialmente en los libros dedicados al imperio, en los que el hilo conductor de la narración son las biografías de los emperadores (un poco, al modo de Suetonio). El resultado constituyó un éxito: fue traducida al griego por Peanio hacia 380, y por tanto en vida del autor, y aún en otras dos ocasiones en el siglo VI, lo que es muestra de su popularidad. Y ésta todavía fue mayor entre los latinos: la utilizarán en sus obras san Jerónimo, Orosio, Casiodoro, Isidoro de Sevilla, Paulo Diácono (que la amplió hacia 800)... Los catálogos de bibliotecas monásticas catedralicias y universitarias medievales suelen poseerlo siempre, y su popularidad se mantendrá en los siglos siguientes, multiplicándose las versiones e impresiones en las más variadas lenguas. Muestra de ello es la traducción que presentamos, publicada por Juan Martín Cordero en 1561, y que acompaña al texto original latino
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.