Conceptos básicos de administración y administración cultural El carácter polisémico y la heterogeneidad de las acepciones de cultura no nos exonera de procurar aproximaciones históricas, contextuales o bien teóricas a los conceptos de cultura. Quizá la riqueza de esta se halla en su alto grado de indeterminabilidad y la imposibilidad de un acuerdo terminante sobre sus contenidos y fines últimos. La resistencia a una definición unívoca de cultura, quizá recuerda que, la existencia real y también histórica de la cultura ha sido desde finales del siglo XIX plural: “Culturas”. Ciertos estudiosos apuntan más de 100 definiciones de cultura. Mas esa nominación plural de “culturas” nos fuerza todavía más a delimitar y distinguir unas etnias de otras, como sus diferentes definiciones. Comprendiendo la diferencia y cercanías con otras etnias conocemos las peculiaridades, los límites y las posibilidades de la nuestra. El término cultura ha tenido una connotación pluralista, recuerda Agnes Heller, en comparación con otros universales inventados en Occidente: “Se discutía sobre ciencia o bien libertad, por servirnos de un ejemplo, mas no sobre “ciencia occidental” o bien “libertad occidental” pues se ha asumido que hay otras muchas etnias al lado de la occidental, inferiores o bien superiores a ella o bien, inclusive, diferentes. Con independencia del hecho de que se considerase a esas etnias como superiores o bien inferiores, las relaciones entre etnias estaban siempre y en todo momento temporizadas y también historizadas.” La noción de cultura precisa predicados como “occidental”, “oriental”, “indígena”, “asiática”, “nacional”, etc…
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.