Construccion De Edificios Como Enseñarla a traves de la Resolucion de Problemas

$29.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Construcción de edificios

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Construcción de edificios. De qué forma enseñarla por medio de la resolución de inconvenientes El Centro Nacional de Educación Tecnológica desarrolla programas de formación enseñante centrados en uno de los núcleos ideales de la Educación Tecnológica: el Proyecto Tecnológico, como contenido en sí y como procedimiento. Desde este programa, los profesores de Tecnología se capacitan en el desarrollo de proyectos tecnológicos al: Identificar y elaborar un inconveniente. Producir múltiples soluciones y seleccionar la más viable. Diseñar un producto que podría contribuir a solucionar ese inconveniente. Organizar y administrar una solución. Planear y ejecutar un producto. Valorar y mejorar ese producto. Asimismo ajustan competencias en una meto­dología de enseñanza que, una vez en sus clases, va a permitir a sus alumnos: Advertir en su contexto y proponerse pro­blemas tecnológicos. Recoger, sistematizar y apropiarse de infor­mación que los asista a aclarar el proble­ma identificado. Dar razones apropiadas para adoptar o bien desechar proyectos tecnológicos. Describir con orden los procedimientos a proseguir y las estrategias a emplear para enfrentar la solución de los inconvenientes identificados. Organizar el tiempo, el espacio y los recur­sos precisos para la producción de res­puestas. Escoger materiales, herramientas, máquinas y también instrumentos convenientes para generarlos, ajustarlos a fines concretos, emplearlos de modo inteligente, poniéndo­los a su servicio con el propósito de solu­cionar inconvenientes. Desarrollar un proyecto tecnológico com­pleto. Contrastar la pertinencia y adecuación entre los inconvenientes, los procesos y los productos generados para solventarlos. Comunicar el proceso llevado a cabo y some­terlo a consideración de otras personas. Producir cambios desde los juicios expresados por otras personas. Por último, identificar procesos tecnológi­cos y entenderlos para operar con ellos, alterarlos, valorarlos y, ocasionalmente, producir procesos nuevos, pertinentes y convenientes a los fines perseguidos. Para contribuir a esta línea de trabajo es que hemos desarrollado este libro. Construcción de edificios. De qué manera enseñarla mediante la resolución de inconvenientes procura formarse en una herramienta a fin de que los profesores receptores integren esta estrategia de resolución de inconvenientes en sus salas y a fin de que avancen en el porqué de su implementación educativa. Para conseguir esto: Partimos de una distinción básica entre el trabajo de ense­ñanza centrado en contenidos y el trabajo de enseñanza cen­trado en proble­mas. Examinamos ejemplos de prácticas enseñantes en las asignaturas Construcciones de hormigón, y Construcciones metálicas y de madera de la especialidad Construcciones, del ciclo superior de una escuela técnica de la Urbe Autónoma de la ciudad de Buenos Aires y con­sideramos los procesos y los productos de aprendizaje de pupilos educados mediante la resolución de inconvenientes. Desde estos testimonios de realidad, plan­teamos los fundamentos de la resolución de inconvenientes, los sustentos de las estrate­gias de enseñanza, las funciones que cum­plen las preguntas del/la enseñante, el conocimiento que subyace en su labor, la con­cepción epistemológica del campo discipli­nar que se enseña, de los presuntos del aprendizaje y de los criterios de evaluación. Por último, delineamos ciertas conclusio­nes respecto de la resolución de inconvenientes, y de las posibilidades del principio didácti­co de “transferir algo, de alguna forma y cara algún sitio
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.