Cosmología – doctor Alejandro Gangui La cosmología es la ciencia que estudia el cosmos. De muy, muy diferentes formas, atrae y maravilla a todos, singularmente a aquellos de que alguna vez nos pusimos a meditar en el sitio que ocupamos en el universo. Hoy día, con el creciente grado de especialización en todas y cada una de las actividades intelectuales, la tendencia es fraccionar, dividir los temas en sus partes orgánicas más pequeñas, de forma tal de poder inspeccionarlas con el máximo detalle. La cosmología, como la comprendemos el día de hoy, toma el sentido inverso. Trata de poner juntas todas y cada una de las piezas del gran rompecabezas que forma el estudio del cosmos, y concebir un todo congruente y armonioso. Un tanto como ocurre con los pintores impresionistas, el cosmólogo se distancia de la lona y mira su obra como un todo, sin distraerse con los detalles particulares. El cosmos es, de hecho, tanto en su constitución como en su funcionamiento, un sistema precioso y armonioso: un kosmos, como lo comprendían ya los helenos del siglo IV a.C. De esta manera lo expresó Platón en su obra El Timeo, distinguiéndolo del Caos que sus predecesores habían imaginado para el origen del cosmos. La cosmología del siglo veintiuno no pretende explicar el origen del universo, puesto que los científicos saben bien que ese “origen” todavía está vedado a las más recientes y desarrolladas teorías de la física. Esta aseveración quizá produzca un tanto de sorprendo, puesto que ¿qué podría representar Big Bang sino más bien el “origen” del cosmos? Puesto que bien, vamos a ver entonces que el nombre Big Bang no significa lo que semeja, y que el día de hoy los cosmólogos no se abocan a explicar el origen (puesto que, ¿tuvo origen el universo?) sino la evolución del cosmos que nos circunda. Siguiendo con la historia, el acólito más sobresaliente de Platón, Aristóteles, fue el responsable de instituir un modelo del universo tan real y congruente (conforme al los pies en el suelo), que pervivió como la imagen oficial que admitieron pensadores de la naturaleza y versistas por igual, a lo largo de los próximos 2 mil años. Mas la cosmología es más que esto. Es asimismo la historia de la humanidad en pos de sus orígenes. Es el intento más que milenario de entender las fuerzas naturales que rigen el universo, alejándose de aquellos pensamientos mágicos y fraudulentos que llevan por caminos truncos. La ciencia, que se fue mejorando con el correr de los siglos, el día de hoy deja estudiar el universo de forma científica. Y cada nueva generación de estudiantes dispone de nuevos elementos descubrimientos, observaciones, ideas que les aproximan un tanto más a las contestaciones que se procuran, desde siempre y en todo momento, sobre nuestro cosmos. : Capítulo 1. ¿Qué es la cosmología?• La ciencia en la antigüedad y el paulatino despertar intelectual• La unificación de la ciencia del cielo con la de la Tierra• Einstein y una nueva teoría de la gravitación• Nuevas teorías, nuevas predicciones• Observaciones vanguardistas de la luz de las galaxias lejanas• Un cosmos que se expande• Línea de tiempo• Actividad 1: La ley de expansión de Hubble Capítulo dos. Una historia concisa del universo• “La luz” más vieja del universo• La capacitación de las estrellas, los planetas y, ocasionalmente la vida en la Tierra• Un futuro deseado: la enorme unificación de toda la Física• Actividad 2: El tiempo del Planck• Actividad tres Capítulo tres. Cosmos en expansión• El corrimiento al colorado de la luz• El efecto DopplerFizeau y la recesión de las galaxias lejanas• Aleksandr Friedmann• Georges Lemaítre• El Big Bang• Actividad 4: Unificación de la física terrestre y de la celeste• Actividad 5: Si las galaxias se distancian con la expansión del cosmos,¿cómo ciertas chocan entre si? Capítulo cuatro. Pilares del Big Bang• La síntesis de los núcleos atómicos• Materia no ordinaria• La radiación galáctica del fondo de microondas• El descubrimiento de la radiación galáctica de fondo• Esferas del luz: la superficie de la última difusión• La geometría del universo• El factor Omega• Actividad 6: La isotropía del espacio• Actividad 7: La homogeneidad del espacio Capítulo cinco. Restricciones de los modelos: La Inflación• Un cosmos plano• Un cosmos homogéneo• Buscando soluciones a los inconvenientes del Big Bang• Monopolos• La inflación• Semillas gravitacionales primordiales• La capacitación de estructuras astrofísicas• Los fundamentos del Big Bang• El principio cosmológico• Actividad 8: El principio cosmológico• Actividad 9: Isotropía frente a homogeneidad Capítulo seis. Planetas extrasolares• ¿De qué manera se formó nuestro Sistema Solar?• Planetas extrasolares• Detección de exoplanetas y sistemas de planetas extrasolares• ¿Exoplanetas como la Tierra? Cuerdas cósmicas• Capacitación de defectos topológicos• Generación de Corrientes en Cuerdas Cósmicas• El futuro de los nudos de cuerdas cósmicas• Efectos gravitacionales de las cuerdas cósmicas• Astrofísica con cuerdas conductoras El enorme colisionador de hadrones LHC• Ciertas preguntas y contestaciones sobre temas múltiples de cosmología• Glosario• bibliografía Lenguaje: De España
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.