

Como afirmó Virginia Woolf, Emily Bronte era capaz de liberar la vida de su dependencia de los hechos; con dos pinceladas podía retratar el espíritu de una cara de tal modo que no precisara cuerpo; al charlar del páramo, lograba hacer que el viento soplase y el trueno rugiese
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Como afirmó Virginia Woolf, Emily Bronte era capaz de liberar la vida de su dependencia de los hechos; con dos pinceladas podía retratar el espíritu de una cara de tal modo que no precisara cuerpo; al charlar del páramo, lograba hacer que el viento soplase y el trueno rugiese. La espléndida traducción de Carmen Martín Gaite vierte al castellano toda la pasión y verdad poética contenidas en esta gran obra. Cimas tormentosas, que se transformaría en una de las novelas más incontrovertibles del siglo XIX, tuvo una acogida desilusionante cuando se publicó en mil ochocientos cuarenta y siete, puesto que los lectores victorianos se sintieron incomodados con lo que consideraron una descripción demasiado cruda de pasiones sin control. Como Jane Eyre, de la hermana de Emily, Charlotte Bronte, Cimas tormentosas se fundamenta en la tradición de novela gótica de finales del XVIII, con apariciones sobrenaturales, noches sin luna y efectos de misterio y terror. Mas la novela trasciende extensamente el género merced a sus penetrantes observaciones y a su dificultad, como, sobre todas las cosas, a sus imborrables caracterizaciones. La trágica historia amorosa entre la apasionada Catherine y el atormentado Heathcliff es indudablemente uno de los romances más imborrables de la literatura de todos y cada uno de los tiempos