Retos matemáticosEl Plan de Estudios dos mil once para la Educación Básica apunta que las actividades de aprendizaje deben representar retos intelectuales para los estudiantes, con la intención de que elaboren alternativas de solución. Este señalamiento se sitúa en el contexto de los principios pedagógicos condiciones esenciales para la implementación del currículo, particularmente el que se refiere a la planificación. Si de verdad se trata de actividades de aprendizaje que representan retos intelectuales, entonces los pupilos participan en ellos y generan ideas que van a deber analizarse para sacar conclusiones claras y de este modo avanzar en el aprendizaje. El papel del enseñante es crucial: proponer los retos a los estudiantes y apoyarlos en el análisis colectivo. Indudablemente se trata de una orientación diferente a la práctica común que privilegia las explicaciones del profesor como único medio a fin de que los pupilos aprendan.La Subsecretaría de Educación Básica, siendo consciente de las bondades que encierra el postulado descrito previamente para progresar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes de los pupilos, da el presente material, Retos, a los enseñantes y directivos de las escuelas primarias, para acompañarlos en esta empresa. Los contenidos del libro originalmente fueron elaborados por un conjunto de enseñantes de todas y cada una de las entidades federativas bajo la coordinación del equipo de matemáticas de la Dirección General de Desarrollo Curricular, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Básica de la sep. En este material resaltan las próximas características:Contiene retos intelectuales vinculados al estudio de las matemáticas, que apoyan la tarea diaria de los enseñantes.Tiene un formato diligente a fin de que los maestros examinen los retos anteriormente a su puesta en práctica en el sala.Fueron elaborados por enseñantes con un conocimiento extenso y profundo sobre la didáctica de las matemáticas y se tomó en cuenta la experiencia del trabajo en las salas.Es un material probado por un elevado número de supervisores, directivos y enseñantes de educación primaria en el Distrito Federal.Desafíos se emplea en los 6 grados de educación primaria. En todos y cada uno de ellos de los libros para el enseñante los retos se presentan organizados en 4 secciones fundamentales:Intención educativa. En este apartado se describe el género de recursos, ideas, procedimientos y saberes que se espera pongan en juego los pupilos frente a la necesidad de solucionar el reto que se les plantea. Puesto que se trata de una anticipación, lo que esta sugiere no necesariamente va a suceder, en tal caso hay que reelaborar la actividad propuesta.Consigna. Se muestra la actividad o bien inconveniente que se marcha a proponer, la organización de los pupilos para efectuar el trabajo (individualmente, en parejas, en equipos o bien en colectivo) y, en algunos casos, lo que se deja hacer o bien utilizar y asimismo lo que no se deja. La consigna, en todos y cada reto, aparece en la reproducción de la página del libro del pupilo. Consideraciones anteriores. Contiene elementos a fin de que el enseñante esté en mejores condiciones de respaldar a los pupilos en el análisis de las ideas que producirán: explicaciones breves sobre los conceptos que se estudian, posibles procedimientos de los pupilos, contrariedades o bien fallos que quizás tengan, sugerencias para organizar la puesta en común y preguntas para ahondar el análisis, entre otros muchos.Observaciones siguientes. Se anotan en todos y cada uno de ellos de los retos con la pretensión de que el enseñante reflexione sobre su práctica y sobre la eficiencia de la consigna. Para esto resulta conveniente que registre de una forma ordenada su experiencia directa en la puesta en práctica de los retos. Las preguntas están orientadas a que se recopile información sobre las contrariedades y los fallos mostrados por los pupilos al enfrentar el reto, la toma de resoluciones del propio enseñante para asistirlos a proseguir avanzando y, desde los resultados logrados en la resolución de las actividades, indicar mejoras a la consigna para acrecentar las posibilidades de éxito en futuras aplicaciones. Se sugiere emplear un bloc de notas singular para el registro de las observaciones siguientes.Para que el empleo de este material arroje los resultados que se aguardan, es preciso que los enseñantes consideren las próximas recomendaciones generales:Tener confianza en que los pupilos son capaces de generar ideas y procedimientos propios sin precisar una explicación anterior por la parte del profesor. Esto no quiere decir que todo debe ser descubierto por los pupilos, en ciertos casos las explicaciones del enseñante son precisas a fin de que los estudiantes puedan avanzar.Hay que admitir que el proceso de aprender implica marchas y contramarchas; en ocasiones, frente a un nuevo reto los pupilos retornan a procedimientos toscos que supuestamente habían sido superados. Hay que trabajar a fin de que se adquiera la suficiente confianza en el empleo de las técnicas que se marchan edificando.El trabajo edificante que se plantea con el empleo de este material no implica hacer a un lado los ejercicios de práctica, estos son precisos hasta conseguir cierto nivel de automatización, de forma que el ahínco intelectual se utilice en procesos poco a poco más complejos. Puesto que los aprendizajes están anclados en conocimientos anteriores, se pueden reconstruir en el caso de olvido.El hecho de que los enseñantes empleen este material para proponer retos a sus pupilos va a significar un avance esencial, sin duda, mas solo va a ser suficiente si se dedica el tiempo preciso para examinar y aclarar las ideas producidas por los pupilos, o sea, para la puesta en común.Para estar en mejores condiciones de respaldar el estudio de los pupilos, es trascendental que el enseñante, anteriormente a la clase, resuelva el inconveniente de la consigna, analice las consideraciones anteriores y realice los ajustes que considere precisos.La Segregaría de Educación Pública espera que este material resultará útil a los enseñantes y que con sus valiosas aportaciones va a poder mejorarse a corto plazo y de este modo contar con una propuesta educativa poco a poco más sólida para el estudio de las matemáticas.:01. Retos. Enseñante. Primero a sexto grado02. Retos. Pupilo. Primero a sexto grado03. Retos. Solucionarios. Primero a sexto grado
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.