La obra de Pausanias (siglo II después de Cristo) es la mejor guía para el viajante ilustrado por la Grecia vieja. Este viajante y geógrafo heleno describe solo aquello que ha visto con sus ojos, y no es poco, pues recorrió una gran parte de la Hélade (centro y sur del continente, si bien no las zonas más septentrionales y occidentales) con anhelo de conocerla a fondo, y registró en sus escritos edificios, obras de arte, monumentos conmemorativos y accidentes geográficos. Mas no se satisfizo con hacer un inventario de objetos y monumentos espectaculares, sino acompaña a cada elemento consignado con toda la información que pueda resultar útil para su entendimiento cabal: mitos y también historias, héroes y proezas relacionados, etcétera, en una rica confusión de digresiones y referencias que consigue evocar la densidad de la historia y deja comprender las ruinas de Grecia. De esta manera brotan de forma fuerte en la imaginación del lector las grandes urbes de la antiguedad helena (Atenas, Corinto, Esparta, Olimpo, Delfos, Tebas) con sus rasgos geográficos, conjuntos monumentales, edificios públicos, centros sociales y cultuales (santuarios, templos, imágenes de divinidades y de héroes ancestrales...), obras de arte con descripciones de estilos y autores (las pinturas de Polignoto, las esculturas de Voyeur, Fidias y Praxíteles), y todo lo que pueda querer el viajante curioso. El rigor de Pausanias ha quedado atestiguado por cientos de excavaciones arqueológicas modernas, que han probado la firmeza de sus informaciones topográficas. Aunque el creador no declara la aspiración que le movió a emprender semejante empresa, puesto que la carece de un prólogo programático, hay que imaginar que le impulsó el simple deSeo de conocimiento y el encanto de la aventura. El principio conductor es de clase topográfico (lugares y monumentos), y al hilo del desplazamiento, de cada libro dedicado a una zona, se enhebran las explicaciones sobre mitos y también historias, cultos y religiones. El planteamiento frecuente es referirse primero a la historia y la topografía de las urbes y después a los cultos religiosos y de la mitología. El libro VII está dedicado a Acaya, el VIII a Arcadia, el IX a Necia y el X a la Fócide
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.