

Publicado por vez primera en Bruselas de forma anónima, el Diálogo en el averno entre Maquiavelo y Montesquieu está elaborado a través de el recurso literario del diálogo entre 2 fallecidos ilustres
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Publicado por vez primera en Bruselas de forma anónima, el Diálogo en el averno entre Maquiavelo y Montesquieu está elaborado a través de el recurso literario del diálogo entre 2 fallecidos ilustres. Maquiavelo y Montesquieu se hallan en el averno en el año mil ochocientos sesenta y cuatro para discutir sobre política. De este modo, Joly inventó una crítica directa disimulada y, por entonces, ilegal, al gobierno de Napoleón III. El libelo fue introducido en Francia de contrabando, mas toda la edición fue requisada por la policía y el creador consiguió ser desenmascarado. Maurice Joly fue detenido y condenado a cárcel a lo largo de año y medio. Una segunda edición del Diálogo, aparecida en mil ochocientos sesenta y ocho, y ya bajo autoría de Joly, conseguiría esta vez ser publicada y leída extensamente. Mientras, su autor continuaría olvidado a lo largo de largo tiempo