

Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Educativa de las ciencias sociales, currículo escolar y capacitación del profesorado – Rosa Ma Ávila Los estudios de Capacitación del Profesorado, del mismo modo que los contenidos de las asignaturas de los planes de estudios de la Educación Básica Obligatoria y Secundaria Superior, deben siempre y en toda circunstancia verse en su contexto social, político y cultural, y deben comprenderse con perspectiva histórica. De manera frecuente se ha calificado a Finlandia como un país absolutamente persuadido del valor de la educación, tanto para las personas para la nación, la cultura y la sociedad. Aunque esto no deja de ser indudablemente una generalización, la verdad es que la educación disfruta de gran prestigio en este pequeño país de unos cinco millones de habitantes (dos mil siete). Del mismo modo, cierto es el hecho de que la educación ha sido uno de los factores que han contribuido a la construcción de la nación y a la creación de una identidad nacional. Uno de los principios esenciales ha sido la creación de un sistema de igualdad de ocasiones educativas para todos y cada uno de los habitantes, considerándose la educación como un derecho esencial de las personas. La educación es gratis en sus niveles, si bien en los Centros de Secundaria Superior los estudiantes deben adquirir sus libros de texto. La columna que sosten el sistema educativo finés1 es la Educación Básica, obligatoria para todos y cada uno de los pequeños de edades comprendidas entre los siete y los dieciseis años (cursos 1° a 9°) y que prosigue un modelo educativo integrador y versátil (o sea, la admisión y continuidad de los pupilos en los centros no se rige por criterios de desempeño académico o bien otros). Tras la derogación a fines del decenio de diecinueve millones novecientos 2 mil de la vieja división entre niveles inferiores y superiores de la Educación Obligatoria, el sistema ha pasado a tener en nuestros días regirse por un modelo administrativo uniforme. No obstante, la división pervive en muchos centros, por el hecho de que los profesores de los cursos inferiores (1° a 6°) están cualificados como Profesores Generalistas, al tiempo que sus colegas de los cursos 7° a 9° son Profesores Especialistas de Materia. La mayoría de los adolescentes siguen sus estudios una vez finalizada la Educación Básica Obligatoria. Pueden seleccionar entre 2 géneros de centro, los Centros de Educación Secundaria Superior y los Centros de Capacitación Profesional. Más o menos, la mitad de la población estudiantil de esta edad escoge la Educación Secundaria Superior y la otra mitad la Capacitación Profesional. Los planes de estudios que se cursan en los Centros de Capacitación