Disertacion Sobre El Origen De La Esc Isidoro De Antillon

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Con su propio estilo romántico, Modesto Lafuente se refiere de esta manera a la malhadada muerte del autor que el día de hoy nos ocupa, cuando Fernando VII empezaba en mil ochocientos catorce la opresión de los más señalados liberales: "El sabio geógrafo y distinguido miembro del Congreso de los Diputados a Cortes don Isidoro Antillón, arrancado de su lecho, donde se encontraba por grave enfermedad postrado, por los ejecutores y satélites del despotismo, tan sin supones como los autores de las órdenes que cumplían, cedió al rigo
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Con su propio estilo romántico, Modesto Lafuente se refiere de esta manera a la malhadada muerte del autor que el día de hoy nos ocupa, cuando Fernando VII empezaba en mil ochocientos catorce la opresión de los más señalados liberales: "El sabio geógrafo y distinguido miembro del Congreso de los Diputados a Cortes don Isidoro Antillón, arrancado de su lecho, donde se encontraba por grave enfermedad postrado, por los ejecutores y satélites del despotismo, tan sin supones como los autores de las órdenes que cumplían, cedió al rigor de tan inhumana injusticia, y expiró en el tránsito a la cárcel de Zaragoza. La patria y la ciencia le lloraron, en tanto que sus atroces perseguidores tuvieron los ojos tan secos para plañir como duro el corazón para sentir." Pese a su temprano fallecimiento, el turolense Isidoro de Antillón (diecisiete millones setecientos ochenta y mil ochocientos catorce) tuvo tiempo de desarrollar múltiples actividades: ilustre geógrafo, y preocupado singularmente por la enseñanza de esta ciencia; cronista combativo a lo largo de la guerra de Independencia; miembro del Congreso de los Diputados en Cortes desde mil ochocientos doce, con singular dedicación a los temas jurídicos; y además de esto uno de los primeros abolicionistas, que prosigue con interés los debates que se generan en este sentido en el R. Unido y en Francia. A sus intervenciones parlamentarias en este sentido atribuye Hugh Thomas (si bien sin pruebas) el atentado que Antillón padeció en Cádiz y que provocó una dura condena por la parte de la cámara. (La trata de esclavos, Barna mil novecientos noventa y ocho, pág. quinientos setenta y cinco) Mas su preocupación por estas últimas cuestiones venía de lejos. Aún muy joven, en mil ochocientos dos había pronunciado una conferencia en la sociedad matritense de jurisprudencia que, 9 años después, va a ser impresa en Palma de Mallorca con el prolongado título de Disertación sobre el origen de la esclavitud de los negros, motivos que la han perpetrado, ventajas que se le atribuyen y medios que podrían adoptarse para hacer mejorar sin ella nuestras colonias. Su postura es clara: el reconocimiento de "los derechos imprescriptibles del hombre", de "la soberanía del pueblo" fuerzan a "romper los grillos de la esclavitud bárbara con que hemos afligido por espacio de 3 siglos a los pobres habitantes de las márgenes del Níger y del Senegal." Rechaza la existencia de una inferioridad entre los indios (enclenques) y los africanos (salvajes): sus condiciones actuales son resultados de siglos de esclavitud: "Si la esclavitud pasara de los negros a los blancos, sus descendientes serían, tras ciertas generaciones, lo que los negros son el día de hoy". Es necesario, por consiguiente, estimar a todos como ciudadanos, si bien, agrega, quizá sea recomendable reconocer como semejantes solo a aquellos que muestren merecerlo... Más controvertibles son las propuestas que efectúa a fin de que la justa abolición de la esclavitud no perjudique los intereses del país: conseguir que los indios (e inclusive los europeos) efectúen las labores que desempeñaban los esclavos; proceder a la substitución de los productos de las plantaciones tropicales (algodón, café, cacao, tabaco...), que pueden considerarse productos de primera necesidad en Europa, por otros alternativos o bien sucedáneos... Mas la solución a la que otorga más interés y reflexión resulta chocante y premonitoria: en vez de trasladar forzadamente a los esclavos hasta América, colonícese a fondo el África, ocúpese el territorio, y póngase en cultivo. Un paternalismo inconsciente y optimista le impide advertir lo contradictorio de este nuevo imperialismo con sus presupuestos ideológicos. "Ningún obstáculo se presenta en la ejecución de tan gloriosa empresa. Toda la costa está dispuesta para establecimientos, y el país lleno de habitantes dados al comercio, y para quienes nuestras mercaderías son ya verdaderas necesidades. Un largo hábito de ver los europeos ha substituido la afición y la amistad a la prevención poco conveniente que inspiran al comienzo los extranjeros; charlan ya el francés, están habituados a servir, son laboriosos, apacibles, dulces, y demasiado cobardes para oponerse a la fundación de una colonia. Si bien ignorantes, nada tienen de encaprichados. El desazón y el poco apego que manifiestan a muchas de sus costumbres, y la sencillez de prestarse a cualquier novedad, son presagio feliz de que sería entre ellos simple una reforma sabia, o bien el sistema mejor de conocimientos que se quiera introducir. Indudablemente aquellos hombres, naturalmente imitadores, mirarían como dioses beneficiosos a los que viniendo a ocupar con ellos sus tierras les enseñasen a cultivarlas, en lugar de deportarlos por siempre."
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.