Econometria Con Aplicaciones Eduardo Loria

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Econometría con aplicaciones – Eduardo Gilberto Loria Díaz de Guzmán   La utilidad de los modelos va alén de su valor didáctico…constituyen un factor real y esencial de la preparación de políticasbien coordinadas… forman un marco o bien un esqueletoy la carne y la sangre deberán ser añadidos con gran sentido comúny conocimiento de los detalles
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Econometría con aplicaciones – Eduardo Gilberto Loria Díaz de Guzmán La utilidad de los modelos va alén de su valor didáctico…constituyen un factor real y esencial de la preparación de políticasbien coordinadas… forman un marco o bien un esqueletoy la carne y la sangre deberán ser añadidos con gran sentido comúny conocimiento de los detalles.Jan TinbergenDiscurso en la recepción del Premio Nobel de Economía, diciembre de mil novecientos sesenta y nueve. En el análisis económico de los años recientes se han precisado poco a poco con mayor claridad 2 conjuntos de economistas, definidos y distinguidos en lo que se refiere a su concepción, empleo y fiabilidad de los métodos cuantitativos por lo general, y de la econometría y los modelos macroeconométricos particularmente. Por una parte se hallan aquellos analistas económicos incrédulos del empleo de estos modelos y que, por ende, estiman que los resultados numéricos derivados de ellos son casi inútiles. Lo son aseveran tanto pues es ocioso intentar modelar (esquematizar o bien aun caricaturar) una realidad económica compleja, como por el hecho de que los presuntos en los que se fundamentan (la mayor parte de las veces) no son reales. En no pocas ocasiones estiman que la econometría se emplea para probar numéricamente lo que por adelantado se sabía o bien lo que se quería: es la justificación del pretexto. Mas más grave todavía es que estiman que los modelos son preparaciones idealizadas de la realidad por el hecho de que se fundamentan en la construcción de paraísos intelectuales, con lo que no pueden ser más que falsaciones premeditadas y, en consecuencia, la aplicación de políticas derivadas de sus enunciados necesariamente va a conducir a resultados inapropiados, extraños y perjudiciales a la realidad específica. Generalmente, fortalecen su rechazo al empleo de modelos al destacar y engrandecer la imprecisión de los pronósticos generados por los modelos econométricos e inclusive el descalabro de las políticas económicas de las 2 últimas décadas, aduciendo que desde el instante en que el conjunto de tecnócratas (sic) se ha apropiado de los gobiernos y se ha ampliado el empleo de modelos, en esa medida han aumentado los descalabros socioeconómicos de naciones enteras. El primer conjunto de economistas es renuente no solo a admitir la metodología sino más bien asimismo la filosofía de la modelación, con lo que tiende a rehusar el trabajo que efectúa el segundo conjunto. En frente de las turbulencias económicas, su percepción del futuro tiende a ser difusa pues en buena medida su entendimiento de la realidad económica es fundamentalmente intuitiva y cualitativa. La raíz de su rechazo al segundo conjunto de economistas puede deberse a los orígenes de su capacitación académica, que en buena medida estuvo asociada a una situación ideológica contraria al empleo de los métodos cuantitativos. Recordemos que a lo largo de la década de mil novecientos setenta, muchas de las escuelas públicas de economía de Latinoamérica recibieron una repercusión esencial de la ideología marxista, la que estimaba que la utilización de técnicas estadísticas de medición respondía a un enfoque burgués, que desde su alegato era por definición equivocado y manipulador. Este primer conjunto de economistas consideraba aún hace poco más de una década que el análisis y el trabajo del economista deberían enfocarse a que el cambio social se dirigiera desde las ciencias sociales, por lo que los modelos que pretendían examinar y predecir el desarrollo económico y la evolución de variables detallas sin tener en cuenta ese objetivo revolucionario, se formaban en un instrumento de la preservación del modo de producción que había que alterar. : 1. Notas preeliminares y jamás escritas sobre los modelos macroeconométricos.2. La investigación y la modelación económica.3. Los modelos macroeconométricos en el análisis económico.4. El proyecto econométrico.5. En defensa de la macroeconometría estructural.6. Cara una nueva econometría estructural.7. Construcción de un modelo estructural de demanda agregada para la economía mexicana, ciento noventa y siete millones veinte treinta y ocho. Métodos de estimación.9. Simulación.10. Propiedades activas de un modelo.11. Usos de los modelos estructurales.12. Cointegración y vectores autorregresivos
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.