Economia David Begg

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Economía, 8va
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Economía, 8va. Edición – David Begg La economía es demasiado interesante para dejársela a los economistas profesionales. Afecta a casi todo cuanto hacemos, no solo en el trabajo o en las tiendas, sino además en el hogar y en las urnas. Influye en de qué forma cuidamos nuestro planeta, en el futuro que dejamos a nuestros hijos, en el grado en que nos ocu­pamos de los pobres y de los desfavorecidos y en los recursos que tenemos para disfrutar. Estas cuestiones son tema diario de charla, en los bares y en los autobuses, como en las reuniones de ministros y en los consejos de administración. El estudio formal de la economía es apasionante, por el hecho de que introduce una caja de herramientas que deja comprender mejor los inconvenientes a los que nos enfrentamos. Todo el planeta sabe que en el instante en que un motor echa humo es mala señal, pero a veces solo un mecánico con formación puede decirnos de qué forma repararlo. Este libro pretende que el lector conozca la caja de herramientas y aprenda a emplearla. Nadie lleva una enorme caja de herramientas muy lejos. Las cajas de herramientas útiles son suficientemente pequeñas para poder llevarlas de un sitio a otro, pero tienen suficientes herramientas probadas para solventar tan­to los inconvenientes rutinarios como los imprevisibles. Con un tanto de práctica, se sorprenderá de cuánto puede acudir este análisis a comprender la vida diaria. El presente libro pretende que la economía parezca tan útil como realmente es. ¿Cuánto discrepan los economistas? Siempre y en todo momento y en todo instante se ha dicho que los economistas no están conformes en nada y eso es sencillamente falso. A los medios, los taxistas y los políticos les encanta dialogar de temas sobre los que hay discre­pancias; la T.V. sería un aburrimiento si todos los participantes en un discute tuvieran idénticas opi­niones. Pero la economía no es una materia en la que siempre y en todo momento y en todo instante haya discusiones por todo. Hay contestaciones a muchas preguntas. Pretendemos instruir en qué coinciden los economistas —y por qué razones— y por qué discrepan a veces. La economía en el siglo XXI Nuestro objetivo es que los estudiantes comprendan el entorno económico actual. Para eso es necesario dominar la teoría y aplicarla. De igual forma que la teoría de la genética o la tecnología de la informa­ción están avanzando poquito a poco, la teoría económica sigue haciendo progresos, a veces espectacu­lares y apasionantes. Creemos que se deben presentar a los estudiantes inmediatamente las ideas más recientes en economía. Si estas pueden transmitirse sencillamente, ¿por qué obligarlos a utilizar enfoques más viejos que dan peor resultado? Hay dos acontencimientos recientes en economía que se encuentran tras mucho de lo que hacemos. Uno es el papel de la información y el otro la globalización. La forma en que se transmite y se manipula la información es esencial para múltiples cuestiones relacionadas con los incentivos y la competencia, incluyendo el reciente auge del comercio electrónico. La fa­cilidad de información, unida a la reducción de los costos de transporte, también explica las tendencias cara la globalización y la coherente pérdida de soberanía nacional, singularmente en los países más pequeños. El análisis económico moderno nos ayuda a comprender el planeta en cambio, a pensar en su rumbo y a valorar las opciones a las que nos enfrentamos en la actualidad. : Programa propuesto para un curso abreviadoCómo sacar el mayor partido a este libroPrefacioAgradecimientos de la octava ediciónVisita guiadaPrimera parte: Introducción1. El análisis económico y la economía2. Instrumentos del análisis económico3. La demanda, la oferta y el mercadoSegunda parte: Microeconomía positiva4. Las elasticidades de la demanda y de la oferta5. La elección del consumidor y las resoluciones de demanda6. Introducción de las resoluciones de oferta7. Los costos y la oferta8. La competencia perfecta y el monopolio puro9. La estructura del mercado y la competencia imperfecta10. El mercado de trabajo11. Diferentes géneros de trabajo12. Los mercados de factores y la distribución de la renta13. El riesgo y la información14. La economía de la informaciónTercera parte: La economía del bienestar15. La economía del bienestar16. El gasto público y los ingresos del Estado17. La política industrial y la política de competencia18. El monopolio natural: ¿público o privado?Cuarta parte: Macroeconomía19. Introducción a la macroeconomía20. La producción y la demanda agregada21. La política fiscal y el comercio exterior22. El dinero y la banca23. Los modelos de interés y la transmisión monetaria24. La política monetaria y la política fiscal25. La oferta agregada, los costos y el ajuste a las perturbaciones26. La inflación, las esperanzas y la credibilidad27. El desempleo28. Las clases de cambio y la balanza de pagos29. Análisis macroeconómico de la economía abierta30. El desarrollo económico31. Los ciclos económicos32. La macroeconomía: balanceQuinta parte: La economía mundial33. El comercio internacional34. Sistemas de géneros de cambio35. La integración europea36. Los países menos desarrolladosSexta parte: La economía de España y de Iberoamérica37. La evolución de la economía de España en el marco de la Unión Europea38. Situación actual y perspectivas de la economía iberoamericanaApéndice: contestaciones de los temas de repasoGlosarioÍndice
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.