El Diario Del Che En Bolivia Ernesto Che Guevara

$139.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

El Diario Del Che En Bolivia Ernesto Che GuevaraPor transformarse Bolivia en el ciclo último de su lucha revolucionaria, el diario escrito a lo largo de la batalla guerrillera desarrollada en ese país de noviembre de mil novecientos sesenta y seis a octubre de mil novecientos sesenta y siete, representa una suerte de testamento histórico en el que se expresa la epopeya inacabada de un pequeño conjunto de hombres encabezado por el Che, aparte de reflejar el empeño y la voluntad de dar para la posteridad, incluso sin proponérselo,que son parte de la enorme gesta libertaria de la América Nuestra.La presente edición fue revisada y cotejada por Aleida March y también incluye la introducción original redactada por Fidel Castro cuando el Diario fuera publicado en mil novecientos sesenta y ocho por vez primera, un prefacio de su hijo mayor, Camilo Guevara March, como mapas y fotografías de la gesta boliviana.Desde México, cuando partió en el Granma, se dio cuenta que la revolución de Madero, Zapata, Villa, Cárdenas, nuevamente fue secuestrada por la oligarquía sexista y “tequilosa” y en su primera parada en Cuba, medró y medró, con ganas de llegar a su Pampa, mas exactamente los mismos del secuestro aquel, lo desinflaron en Bolivia y se rieron con sorna. Ahora no saben como matar la idea socialista. ¡Viva el Ché! ¡Viva Fidel! ¡Viva Chávez! ¡Por una américa Latina socialista!Noviembre siete, mil novecientos sesenta y seis a Octubre siete, mil novecientos sesenta y siete. 347pp. Era costumbre del Che en su vida guerrillera anotar esmeradamente en un Diario personal sus observaciones de día tras día. En las largas marchas por terrenos ásperos y bastante difíciles, en la mitad de los bosques húmedos, cuando las filas de los hombres, siempre y en toda circunstancia encorvados por el peso de las mochilas, las municiones y las armas, se detenían un momento a reposar, o bien la columna recibía la orden de alto para campar al final de fatigosa jornada, se veía al Che —como afectuosamente lo bautizaron desde el comienzo los cubanos— extraer una pequeña libreta y con su letra menuda y prácticamente ininteligible de médico, redactar sus notas. Lo que pudo preservar de esos apuntes le sirvió entonces para redactar sus espléndidas narraciones históricas de la guerra revolucionaria en Cuba, llenas de contenido revolucionario, pedagógico y humano. Esta vez, merced a aquel constante hábito suyo de ir anotando los primordiales hechos de día a día, podemos contar con de una información detallada, estrictamente precisa y también imperceptible de aquellos heroicos meses finales de su vida en Bolivia. n.º de ref. de la librería 10801.Biografia Sobre los AutoresErnesto Che GuevaraRevolucionario, líder político, comandante guerrillero, intelectual y médico. Uno de los iconos del siglo veinte. Nació en Rosario, Argentina, el catorce de junio de mil novecientos veintiocho. Siendo un joven estudiante de medicina y tras recién graduado, viajó por Latinoamérica en 2 recorridos que influyeron de forma decisiva en su desarrollo y capacitación, al dejarle hallar el sentido de su vida: la Revolución. En mil novecientos cincuenta y cuatro estaba en Guatemala y presenció el derrocamiento del gobierno popular de Jacobo Arbenz por una invasión militar gestada y financiada por el gobierno de los USA. En ese país se vinculó a los revolucionarios cubanos asilados tras el ataque el cuartel Moncada. Viajó a México y allá volvió a contactar con los moncadistas y conoció a Fidel Castro, transformándose inmediatamente en uno de los expedicionarios que embarcarían cara Cuba a batallar por su libertad. Los cubanos lo apodaron afectuosamente Che. En los un par de años de la guerra de liberación en Cuba, se transformó en uno de los más sobresalientes líderes de la revolución, ocupando altas responsabilidades a lo largo de la guerra y tras el triunfo revolucionario. Siempre y en todo momento dejó claro su deSeo expreso de seguir la lucha por la liberación de Latinoamérica o bien cualquier tierra del planeta. Estuvo en el Congo en mil novecientos sesenta y cinco apoyando a los lumumbistas y en mil novecientos sesenta y seis encabezó la lucha guerrillera en Bolivia donde fue herido, capturado y asesinado en el mes de octubre de mil novecientos sesenta y siete por tropas entrenadas y armadas por los USA.Fidel CastroEstadista ejemplar, internacionalista incansable, líder de la Revolución cubana. Dirigió el ataque al cuartel Moncada (mil novecientos cincuenta y tres), la expedición del yate Granma (mil novecientos cincuenta y seis) y la lucha insurreccional que derribaría a la tiranía y consumaría el triunfo de la Revolución en mil novecientos cincuenta y nueve. Fue primer ministro (diecinueve millones quinientos noventa y mil novecientos setenta y seis) y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros (diecinueve millones setecientos sesenta y 2 mil ocho). Durante más de medio siglo ha conducido la lucha del pueblo cubano por la consolidación del proceso revolucionario, su avance cara el socialismo, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, la defensa del país, el enfrentamiento a las agresiones externas, una activa política exterior de principios, como las acciones de solidaridad con el movimiento revolucionario internacional.Camilo Guevara MarchHijo de Ernesto Che Guevara y Aleida March. Graduado de Derecho. Labora en el Centro de Estudios Che Guevara.María del Carmen Ariet GarcíaLicenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Históricas. Es la Organizadora Científica del Centro de Estudios Che Guevara, asesora de la Cátedra Che Guevara, Programa FLACSO de la Universidad de La Habana, miembro de la Comisión de Grados Científicos de Sociología del MES, miembro de LASA y del Consejo editorial de la gaceta Contexto Sudamericano. Es Estudiosa y Maestra Titular. Es organizadora del proyecto editorial dedicado a la vida y obra de Ernesto Che Guevara en cooperación con la editorial Ocean Sur. Ha participado en abundantes acontecimientos nacionales y también internacionales y en múltiples asesorías de productos multimedias y fílmicos
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.