El Final De La Guerra Luis Romero

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Puede afirmarse que desde los primeros meses de 1967 en que Luis Romero publicó Tres días de julio, comenzó a trabajar en el volumen que ahora presentamos, pues el único libro suyo aparecido desde entonces, Desastre en Cartagena (1971), fue ampliación de un episodio ignorado o tergiversado hasta entonces desde ambos bandos
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Puede afirmarse que desde los primeros meses de 1967 en que Luis Romero publicó Tres días de julio, comenzó a trabajar en el volumen que ahora presentamos, pues el único libro suyo aparecido desde entonces, Desastre en Cartagena (1971), fue ampliación de un episodio ignorado o tergiversado hasta entonces desde ambos bandos. En estos nueve años de paciente labor ha ido acumulando datos, compulsando hechos, consultando estudiando libros, folletos, documentos, periódicos, entrevistando en España o en el extranjero a actores y testigos, intercambiando correspondencia, examinando fotografías, inquiriendo a todos los niveles, ahondando en experiencias propias y ordenando y cotejando recuerdos ajenos, esforzándose en perseguir la verdad a través del laberinto que en muchos aspectos la mantiene secuestrada entre equívocos que la tiñen de leyenda, liberándola de subjetivismos exagerados, de pasión política, de deformaciones acentuadas por los años o exaltaciones antiguas o actualizadas. Una impresionante acumulación de datos, de versiones coincidentes o discordantes, un propósito de objetivización e imparcialidad rigurosos, la decidida voluntad de ver claro para explicar con claridad un profundo conocimiento de los hechos y de las circunstancias, el análisis del carácter y situaciones de protagonistas, actores secundarios y testigos, lo han conducido lentamente a esta pormenorizada exposición e interpretación de los episodios finales de la guerra civil, no de los últimos tres días como han supuesto algunos de quienes tenían noticia de que Luis Romero andaba metido en tan ingente tarea, pues son los tres últimos meses los que estudia en profundidad, para lo cual previamente establece un resumen del curso militar y político de la guerra desde sus comienzos. En este libro el autor abandona la fórmula literaria (que con impropiedad calificaron algunos de novelada) de que se sirvió en sus dos anteriores libros, y se entrega a un relato de los hechos, explicados en ocasiones desde distintos puntos de vista, al análisis de esos acontecimientos, a confrontar datos, cifras y versiones, expresar dudas, plantear interrogantes, a facilitar fuentes y a valorarlas, y sólo con mesura, que incluye paradójicamente dosis de tolerancia y reconvenciones, emite allí y aquí juicios referidos a sucesos, actitudes, testimonios o personas. Nos hallamos ante un libro importante en que el autor de nuevo viene a demostrar lo independiente de su postura, su exigencia de libertad de juicio y expresión, la voluntad que le guía de inquirir la verdad donde se encuentre, y pone de relieve una notable capacidad de comprensión de los hombres que participaron en la guerra. Igual que sus dos anteriores obras, El final de la guerra constituye una aportación histórica valiosa y clarificadora que obligará al replanteamiento de muchas cuestiones, y del final de la guerra mismo
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.