

En el año mil quinientos diecisiete, Martín Lutero fija sus 95 tesis contra las indulgencias en la puerta de la iglesia de Wittenberg, un evento que provocará el cisma de la Iglesia Romana de Occidente
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
En el año mil quinientos diecisiete, Martín Lutero fija sus 95 tesis contra las indulgencias en la puerta de la iglesia de Wittenberg, un evento que provocará el cisma de la Iglesia Romana de Occidente. Ese año nace en la villa de Valladolid el hijo de don Bernardo Salcedo y doña Catalina Bustamante, al que van a bautizar con el nombre de Cipriano. En un instante de agitación política y religiosa, esta pura coincidencia de datas va a marcar horriblemente su destino. Huérfano desde su nacimiento y falto del amor del padre, Cipriano va a contar, no obstante, con el aprecio de su nodriza Minervina, una relación que le va a ser arrebatada y que perseguirá el resto de su vida. Transformado en próspero mercader, se va a poner en contacto con las corrientes protestantes que, de forma furtiva, comenzaban a introducirse en la Península. Mas la difusión de este movimiento va a ser cortada progresivamente por el Beato Oficio. Mediante las peripecias vitales y espirituales de Cipriano Salcedo, Delibes dibuja con mano profesora un muy vivo relato del Valladolid de la temporada de Carlos V, de sus gentes, sus costumbres y sus paisajes. Mas El hereje es sobre todo una indagación sobre las relaciones humanas en sus aspectos. Es la historia de unos hombres y mujeres de carne y hueso en lucha consigo mismos y con el planeta que les ha tocado vivir. Un canto apasionado por la tolerancia y la libertad de conciencia, una novela imborrable sobre las pasiones humanas y los resortes que las mueven