

Francisco María Arouet (dieciseis millones novecientos cuarenta y mil setecientos setenta y ocho), que hizo insigne el pseudónimo de Voltaire, es indudablemente la figura simbólica del siglo XVIII, el de las Luces y la Ilustración
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Francisco María Arouet (dieciseis millones novecientos cuarenta y mil setecientos setenta y ocho), que hizo insigne el pseudónimo de Voltaire, es indudablemente la figura simbólica del siglo XVIII, el de las Luces y la Ilustración. Encabezó todos y cada uno de los combates que marcaron su época: contra el fanatismo religioso, contra el clero rapaz, contra el absolutismo regio, contra la guerra, contra la pena capital, contra la tortura, contra la superchería y la intolerancia. A raíz de sus ideas conoció la prisión y el destierro. Fue un adelantado del proyecto de unidad europea, puesto que consideraba a Europa "un solo país compuesto de múltiples naciones". Ideó el papel del intelectual moderno, comprometido con las causas humanitarias sin otro apoyo que el respaldo de la opinión pública. Mas sobre todo fue un escritor polivalente dotado de un estilo excelente, malicioso, ligero y limpio. Combatió los crímenes con la risa. De Voltaire se preservan más de veinte mil cartas, dirigidas a todo género de personajes públicos y privados. Las que forman este libro son apócrifas: en ellas, el Voltaire anciano cuenta su vida y explica sus creencias a una señora francesa, establecida en España. La dama, por su parte, le describe de qué manera es la España dieciochesca que lucha contra rutinas y prejuicios, y el resultado de este intercambio epistolar es una emocionante narración libresca de manera directa inspirada en la realidad. El jardín de las dudas ha sido finalista del Premio Planeta mil novecientos noventa y tres