

El KGB, el régimen nacionalsocialista, la Inquisición, las guerras, el FBI, el gobierno chino, el apetito, la pérdida de un ser querido, la enfermedad, el exilio, la censura
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
El KGB, el régimen nacionalsocialista, la Inquisición, las guerras, el FBI, el gobierno chino, el apetito, la pérdida de un ser querido, la enfermedad, el exilio, la censura... Muchos son, de hecho, los avernos de la literatura a los que se han debido enfrentar escritores y escritoras de todos y cada uno de los tiempos. ¿Cuál es el séptimo círculo de este cosmos infernal? Para Kipling su averno fue la muerte de su hija Josephine, y de ese averno brotó una obra tan vital y esperanzadora como El libro de la selva. Para Imre Kertesz su averno fue ser víctima del holocausto, mas asimismo del menosprecio por la parte de los suyos. Y de ahí salió Sin destino. Carson McCullers, la enorme olvidada, la mejor autora estadounidense del siglo xx, menospreciada por ser mujer. Con la elegancia y el tiento literario de las obras que honra, de los autores y autoras que reclama, navegando entre viajes, anécdotas, capítulos y experiencias propias, Santiago Posteguillo logra contagiarnos su amor por los libros y de forma especial por los autores cuyo genio y talento hizo que del averno saliesen con obras que todavía el día de hoy nos elevan a los altares