El tragaluz se estrenó en el mes de octubre de mil novecientos sesenta y siete. Solo en la capital española excedió las quinientas representaciones. La crítica fue elogiosa. Más tarde, ha sido objeto de muchos estudios y es considerada como una las obras esenciales de Buero. El tragaluz se ubica en la segunda temporada del autor. Además, y al lado de otras peculiaridades del teatro de Buero, la obra ilustrará las novedades técnicas de aquella etapa. El tragaluz es, en determinado sentido, una obra "histórica": desde un instante del futuro, el siglo XXV o bien XXX, conforme Buero 2 "estudiosos" plantean al espectador un experimento: regresar a una temporada pasada (el siglo veinte) para estudiar el drama de una familia cuyos miembros padecieron "una" guerra civil con sus secuelas. Enuncian semejantes palabras una función esencial de la Historia: conocer el pasado para aceptarlo y superarlo, desechando odios, venciendo tendencias dañinas y extrayendo lecciones para pasear cara el futuro. Buero ha acudido a conocidos elementos de la llamada ciencia ficción. Acá se habla de "detectores" de hechos pretéritos y de "proyectores espaciales". Vamos a acudir, puesto que, a un montaje de imágenes traídas del pasado. En la lectura se precisarán ciertos detalles "técnicos": va a ser esencial fijarse en lo que se afirma sobre la reconstrucción de los diálogos, mas, sobre todo, vamos a ver que no solo se nos darán imágenes "reales", sino más bien asimismo pensamientos, cosas imaginadas por algún personaje: esencial va a ser el estruendo del tren, que traduce un recuerdo y una obsesión claves. Se nos presentan, puesto que, unas vidas marcadas por la guerra. Ante todo, por las secuelas de exactamente la misma contienda: muerte de una hija, depuración del padre, pobreza... Mas, sobre todo, marcadas por un trágico episodio del final de la guerra que apartó al hijo mayor, Vicente, de los demás: fue el único que pudo escapar en un tren cara la capital de España. En todo caso, desde ese momento las vidas de unos y otros han ido por caminos muy distintos: en los años sesenta, cuando empieza la obra (el "experimento"), Vicente va a estar bien ubicado en la sociedad y Mario, el hermano menor, vive pobremente en un semisótano con sus padres: una madre resignada y un padre que ha perdido la razón. Las relaciones de los 2 hermanos con Encarna secretaria y amante de Vicente, mas enamorada de Mario completarán el tejido de estas vidas. Lo primero proseguirá presente en la obra hasta donde podía permitir la censura: no cabe duda de que la diferencia de situación entre Vicente y el resto reproduce la división entre campeones y vencidos, entre integrados en el sistema y marginados. El tragaluz nos ofrece una muestra clara de la raíz de la desgracia que radica en una vulneración ética. De ahí la fuerza que cobra la idea de culpa, la que lleva aparejada las de juicio y castigo o bien expiación. Son, como se ve, ingredientes esenciales de esa desgracia moral que es El tragaluz
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.