

Electricidad y electrónica – Agustín Rela Electra es un personaje de viejas obras conocidas de teatro que tratan sobre el adulterio y horribles casos de asesinato y venganza
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Electricidad y electrónica – Agustín Rela Electra es un personaje de viejas obras conocidas de teatro que tratan sobre el adulterio y horribles casos de asesinato y venganza. Ese nombre de mujer, en heleno, significa rubia, ambarina o bien del color del ámbar. El ámbar es resina de pinos o bien otras plantas fosilizada y embrutecida a lo largo de milenios, que se utilizaba en perfumería y para fabricar peines y ornamentos. El propio ámbar, en heleno, tiene por nombre electrón; y las palabras “elegido” y “selecto” se relacionan, en ese idioma, con lo notable y refulgente. Desde antiquísimo, quizás, desde ya antes de la escritura, se apreció que cuando se frota con un paño o bien contra el pelo un objeto de ámbar, brincan chispas que se ven en la obscuridad y se oyen; y el objeto levanta plumas, pelusas y otros cuerpos ligeros. Se observó asimismo que en ciertos casos los objetos frotados se atraen y en otros se rechazan. Esos efectos se llamaron ambarinos, o bien eléctricos. Si un cuerpo atrae a otros 2, estos se repelen. Si rechaza a otros 2, estos asimismo se repelen. Y si un cuerpo atrae a otro y rechaza un tercero, estos 2 últimos cuerpos se atraen. De eso se dedujo que hay 2 clases de electricidad, primitivamente llamadas ambarina y vitrea, la del ámbar y la del vidrio. Después se las llamó polaridades negativa y positiva, respectivamente. El día de hoy, veinticuatro siglos después, explicamos esos efectos por la estructura atómica de la materia que sabemos compuesta por átomos, por su parte, formados por protones positivos, electrones negativos y neutrones neutros. : ElectricidadCapítulo 1. Fundamentos de la electrostáticaCapítulo dos. Aplicaciones electrostáticasCapítulo tres. Inconvenientes de las cargas estáticasCapítulo cuatro. Fundamentos de electrodinámicaCapítulo cinco. Aplicaciones de la corriente eléctricaCapítulo seis. Materiales eléctricosCapítulo siete. MagnetostáticaCapítulo ocho. Inducción electromagnéticaCapítulo nueve. Aplicaciones científicas, industriales y familiares del magnetismoCapítulo diez. Electricidad y medioambiente ElectrónicaCapítulo once. Historia de la electrónicaCapítulo doce. Diodos semiconductoresCapítulo trece. TransconductanciaCapítulo catorce. ComponentesCapítulo quince. Amplificadores operacionalesCapítulo dieciseis. Herramientas de experimentaciónCapítulo diecisiete. Introducción a las técnicas esCapítulo dieciocho. Nuevos materiales y sus aplicacionesCapítulo diecinueve. Sistemas microelectromecánicos (MEMS)Capítulo veinte. Electrónica y medio ambienteRespuestas a las Propuestas de EstudioGlosario GeneralApéndices