

Existe un empeño por la parte de los fabricantes de software en esconder de qué manera marchan verdaderamente los ordenadores
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Existe un empeño por la parte de los fabricantes de software en esconder de qué manera marchan verdaderamente los ordenadores. Las metáforas visuales, las interfaces facilitan el empleo de los computador, mas el coste de que se viva la tecnología como algo mistificado, mágico, sin conexión alguna entre causas y efectos. Por contra una corriente que se remonta a los orígenes de la informática personal y a las primeras comunidades de piratas informáticos jamás ha dejado de utilizar la interfaz de la línea de comandos. No por un empeño nostálgico, no por una intención elitista, sino más bien por un deSeo de libertad, de no renuncia a la inventiva contenida en la producción y modificación de los códigos. El heredero de esta comunidad, que trata de devolver el poder al usuario, es indudablemente el movimiento del software libre. Su navío insignia: GNU/Linux. Esta obra es un ensayo sobre el pasado y el futuro de los ordenadores personales, un genuino manifiesto pirata informático, una joya de unos de los mejores escritores de ciencia ficción. Forma un recorrido lleno de humor y de ingenio, personal y subjetivo(mas no por esta razón menos preciso), mediante la evolución de las interfaces de usuario de los sistemas operativos que Stephenson ha conocido a lo largo del tiempo (MacOs, Windows, GNU/Linux, BeOs); de los modelos de empleo y el género de usuario que implican y generan. Un punto de vista novedoso para el usuario no especializado, que nos descubre de forma muy ilustrativa un planeta que no es el que nos han contado las gacetas informáticas, ni los brillantes anuncios de las grandes compañías de software dueño (que prometen sencillez a cambio de la entrega incondicional a sus productos): el planeta del pirata informático y del software libre