Redactar y publicar un artículo científico original Diferentes son las razones que nos impulsan a redactar. En el campo sanitario se trata, muchas veces, de compromisos que hemos adquirido con personas y también instituciones. Es el caso, por servirnos de un ejemplo, de los variados informes técnicos y científicos que se vinculan con la actividad asistencial y su gestión. Son asimismo muy usuales los textos dirigidos a la docencia. Suponen, indudablemente, la enorme complejidad de resumir en pocasy trasmitir con claridad conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de muchos años. Sobran comentarios sobre la relevancia y la dificultad de abordar estas labores. No obstante, en esta obra se aborda un caso muy singular de la escritura: el que se deriva de la voluntad de compartir y discutir con la comunidad científica los resultados de la investigación desarrollada por un profesional o bien, pero habitualmente, por un equipo de profesionales. Los condicionantes anteriores que se deducen de este contexto son claves para comprender las peculiaridades de este género de escritura. Implícitamente, estamos asumiendo la aplicación estricta del procedimiento científico, la predisposición al análisis crítico de la propia actividad y el trabajo en grupo. Las dificultades para, franca y eficazmente, desarrollar la investigación no son, por lo tanto, menores. Como tampoco es de poca entidad el ahínco y la habilidad que se requieren para trasmitir las conclusiones de una investigación. Medita D. Andrés Ibáñez que «casi todo el planeta considera que ya sabe de qué forma se escribe y que puede imaginar con toda claridad cuáles son las etapas del proceso creativo, y esta es la primordial complejidad en el momento de aprender a escribir». Esta consideración sirve asimismo para la escritura científica. Exactamente esta obra da ciertos consejos sobre la manera de enfrentarse a la construcción de un artículo científico, desde el comienzo, desde el instante en que hemos completado el trabajo de investigación. Este manual traslada al lector ciertas herramientas, ciertos trucos basados muy frecuentemente en la experiencia y no pocas en el fallo o bien en el descalabro para superar las mayores contrariedades y las dudas más frecuentes sobre este particular proceso creativo y el mejor modo de darle forma
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.