

La civilización occidental ha reverenciado siempre y en toda circunstancia la inteligencia e inclusive la ha considerado cualidad esencial del humano, mas al definirla ha limitado generalmente a la capacidad de raciocinio, dejamos de lado múltiples habilidades y conductas que son manifestaciones propias de seres inteligentes
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
La civilización occidental ha reverenciado siempre y en toda circunstancia la inteligencia e inclusive la ha considerado cualidad esencial del humano, mas al definirla ha limitado generalmente a la capacidad de raciocinio, dejamos de lado múltiples habilidades y conductas que son manifestaciones propias de seres inteligentes. En este libro, Howard Gardner plantea una concepción diferente de los fenómenos cognitivos; la inteligencia no es una, sino más bien múltiple: linguística, musical, lógica y matemática, espacial, anatómico, personal. Los diferentes géneros de inteligencia acostumbran a actuar en forma armónica, mas son parcialmente autónomos. Tras describirlos y explorar sus relaciones, Gardner se interroga sobre las implicaciones educativas de su teoría, que vuelve posible diseñar, al unísono, programas singulares para individuos talentosos y ayuda terapéutica para personas con contrariedades cognitivas Además de esto, apunta las formas en que etnias diferentes nutren y valoran diferentes géneros de inteligencia. Ha pasado el instante de admirar una inteligencia concebida conforme con moldes limitados: es imprescindible entender la dificultad de la inteligencia múltiple