Fisiologia Recreativa B. Sergueiev

$79.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Fisiología Recreativa – B

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Fisiología Recreativa – B. Sergueiev La fisiología (del heleno payaba physis, “‘naturaleza”, y logoa logotipos, “conocimiento, estudio”) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias precisas, dando sentido a aquellas interactúes de los elementos básicos de un ser vivo con su entrecierro y explicando el motivo de cada diferente situación en que se puedan hallar estos elementos. Del mismo modo, se fundamenta en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitacionales, meteorológicas, etcétera A fin de que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos tanto a nivel de partículas como del organismo en conjunto interrelacionando con el medio. Todas y cada una de las teorías en fisiología cumplen un mismo objetivo, hacer entendibles aquellos procesos y funciones del ser vivo y sus elementos en sus niveles. Dependiendo del género de organismo vivo, podemos distinguir 3 grandes grupos: Fisiología vegetal en esta la fitofisiologia y desarrollada a taxones concretos de plantasFisiología animal y en esta la fisiología humana. El estudio de la fisiología humana se remonta cuando menos a cuatrocientos veinte a. de C. en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El pensamiento crítico de Aristóteles y su énfasis en la relación entre estructura y función marcó el comienzo de la fisiología en la vieja Grecia, al paso que Claudio Galeno (c. ciento veintiseis mil ciento noventa y nueve d. de C.), conocido como Galeno, fue el primero en usar los ensayos para probar la función del cuerpo. Galeno fue el creador de la fisiología experimental. Los viejos libros indios de Aiurveda, el Sushruta Samhita y el Charaka Samhita, asimismo son esenciales en las es de la anatomía y la fisiología humanas, vegetales y animales. A lo largo de la Edad Media, las viejas tradiciones médicas griegas y también indias fueron desarrolladas por los médicos musulmanes, sobre todo de Avicena (nueve millones ochocientos mil treinta y siete), quien introdujo la experimentación y la cuantificación en el estudio de la fisiología en el Canon de la Medicina. Muchas de las viejas doctrinas fisiológicas fueron por último desacreditadas por Ibn alNafis (doce millones ciento treinta y mil doscientos ochenta y ocho), quien fue el primer médico en describir apropiadamente la anatomía del corazón, la circulación coronaria, la estructura de los pulmones y la circulación pulmonar, y es considerado el padre de la fisiología circulatoria. Asimismo fue el primero en describir la relación entre los pulmones y la oxigenación de la sangre, la causa de la pulsación, y un término inicial de la circulación pilífero. A causa de la Edad Media, el Renacimiento llevó consigo un incremento de la investigación fisiológica en Occidente que ha activado el estudio moderno de la anatomía y la fisiología. Andreas Vesalio fue autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, De humani corporis fabrica. Vesalio es tenido de forma frecuente como el creador de la anatomía humana moderna. El anatomista William Harvey describió el sistema circulatorio en el siglo XVII, que fue esencial de cara al desarrollo de la fisiología experimental. Herman Boerhaave es tenido en ocasiones como el padre de la fisiología, debido a su enseñanza ejemplar en Leiden y a los libros de texto Medicae Institutiones (mil setecientos ocho). En el siglo XVIII, obras esenciales en este campo fueron las de Pierre Cabanis, médico y fisiólogo francés. En el siglo XIX, los conocimientos fisiológicos empezaron a acumularse a un ritmo veloz, más de manera notable en mil ochocientos treinta y ocho con la teoría de la célula de Matthias Schleiden y Theodor Schwann, que radicalmente declaró que los organismos están formados por unidades llamadas células. En (dieciocho millones ciento treinta y mil ochocientos setenta y ocho), nuevos descubrimientos de Claude Bernard condujeron a su término de medio interno, que después sería retomado y protegido como “homeostasis” por el fisiólogo estadounidense Walter Cannon (dieciocho millones setecientos once mil novecientos cuarenta y cinco). En el siglo veinte, los biólogos asimismo se interesaron en los organismos diferentes de los humanos. Han sido esenciales en estos campos Knut SchmidtNielsen y Jorge Bartolomé. Más últimamente, la fisiología evolutiva se ha transformado en una especialidad diferente

Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.