Geologia Para Ingenieros Geotermicos

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Geología para ingenieros geotécnicos – J
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Geología para ingenieros geotécnicos – J. C. Harvey Este libro presenta los principios esenciales de geología que se precisan en el estudio de la geotecnia, una ciencia que se encarga de las propiedades físicas de los materiales que se hallan en los terrenos en que los ingenieros civiles efectúan sus construcciones. Un breve examen de este terreno revela que se com­pone de materiales duros y blandos, en ocasiones separados en ocasiones unidos. En geotec­nia se define el material duro como roca y el blando como suelo. Las ciencias que estudian el comportamiento de estos materiales se llaman mecánica de rocas y mecánica de suelos, respectivamente. La geotecnia es la aplicación de es­tas ciencias para pronosticar el comportamiento del suelo cuando se edifica sobre este o bien se hacen túneles en su interior. Para comprender el comportamiento del terreno, los ingenieros geotécnicos de­ben conocer los procesos geológicos básicos. Se estudian las rocas y los suelos que proceden de exactamente las mismas, analizándose singularmente las propiedades asocia­das a su comportamiento bajo presión mecánica y frente a las fuerzas químicas que actúan en la superficie terrestre, las que generan la desintegración de la roca sólida y la transforman en suelo. En el estudio científico sobre el origen y clasifi­cación de las rocas, el estudiante debe aprender múltiples nombres de distintas subs­tancias químicas de los materiales que forman las rocas, los nombres de muchas clases de estas y sus estructuras internas, como los orígenes y distribución de exactamente las mismas en el mundo entero. Aunque una investigación detallado de la historia de la Tierra y los materiales que la componen les podría resultar de mucho interés, los ingenieros civiles tendían a eludir anteriormente el estudio de esta ciencia por su terminología tan difícil. Preferían concentrarse en el suelo, y su traba­jo en esta área a lo largo de los últimos cincuenta años dio origen a una nueva rama de la ciencia: la mecánica de suelos. Las rocas eran el material duro encontrado en ciertas excavaciones. De vez en cuando se empleaban como una base sólida para los cimientos de las construcciones; en otras, ocasionaban molestias por lo bastante difícil y costoso de excavar, o bien por su comportamiento impredecible cuando se les encon­traba en las excavaciones. Ya antes de mil novecientos cincuenta los ingenieros civiles, por lo general, desea­ban que las rocas no les causaran inconvenientes. Cuando los había, los resolvían lo mejor que podían y, a veces, consultaban a los geólogos. La consultoría que recibían, era insatisfactoria frecuentemente debido a que a los geólogos se les pre­paraba eminentemente para estudiar la historia de la Tierra y sus procesos, de esta manera para describir y clasificar las rocas y la vasta gama de substancias que poseen, incluyendo fósiles y minerales útiles. Los geólogos no estaban real­mente interesados en pronosticar el comportamiento de las rocas, ni en el estudio de las fragmentadas y desintegradas que forman los suelos. No obstante, du­rante el periodo de mil novecientos cincuenta a mil novecientos setenta, muchos geólogos centraron su atención en las propiedades mecánicas de las rocas cuando se observó la demanda creciente de predicciones fiables sobre el comportamiento de exactamente las mismas, puesto que las construcciones se hacían más grandes y aumentaban las contrariedades con las rocas, como los costos, inclusive llevando a la quiebra a ciertas compañías construc­toras así sea por no cumplir con el plazo de entrega de la obra o bien por amontonar costos que sobrepasaban lo estipulado en el contrato. Esta aplicación de la ciencia a inconvenientes prácticos de la industria de la construcción llegó a conocerse como ingeniería geológica. Los especialistas de esta nueva rama de la geología se ocu­paban eminentemente de las rocas mientras que los ingenieros civiles proseguían estu­diando el suelo y prediciendo el comportamiento del mismo, mas estos 2 no pueden estudiarse por separado, puesto que frecuentemente se presentan jun­tos y se precisa tratarlos como un todo a fin de que un solo conjunto de personas los sometan a prueba. Entonces, al acrecentar el interés de los geólogos en la ingeniería geológica y el de los ingenieros civiles en las rocas, nació una nueva ciencia: la geotecnia. Como el tema de este libro se relaciona más con el comportamiento mecá­nico de las rocas y no con su origen y distintos componentes químicos, la canti­dad de términos geológicos se limitó a aquellos totalmente precisos para comprender los principios geológicos y los conceptos básicos de la geotecnia. Mayor información sobre geología se puede localizar en las publicaciones especializa­das que se citan en la bibliografía. : Prólogo 1. La Tierra, su estructura y las fuerzas que actúan en el interior y la superficieEl interior de la Tierra y las fuerzas dinámicasIntemperismo y desintegración de la superficie terrestreHistoria de la Tierra dos. Minerales formadores de rocas y procesos de capacitación y descomposición de las rocasMinerales formadores de rocasProcesos de capacitación de las rocasDensidad relativa de las rocasIntemperismo y erosión tres. Géneros de rocasRocas ígneasRocas sedimentariasRocas metamórficasDepósitos superficialesConclusión cuatro. Estructuras geológicas, inestabilidad de las rocas y movimientos durante planos inclinadosBuzamientoPlieguesFallasDiaclasasDiscordanciasEstructura de las rocas ígneasRasgos topográficosInestabilidad de las rocas y movimiento durante planos inclinados cinco. Mapas geológicos y geotécnicosMapas geológicosMapas geotécnicos seis. litológica empleada en geotecnia del material rocosoÍndices para el material rocoso de la masa rocosaÍndices de la masa rocosa BibliografíaÍndice
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.