

Geometría
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Geometría. Teoría y práctica – Fernando Alva Gallegos Los tiempos actuales demandan, de los estudiantes, aprendizajes que dejen el desarrollo de capacidades útiles para ser aplicadas en su desempeño profesional, a fin de efectuar transformaciones en su entrecierro, desarrollando mejoras en la calidad de vida, con pleno conocimiento de la protección de su medio ambiente. La Geometría, aquella ciencia matemática vanguardista en el desarrollo formal del conocimiento y comprensión de las formas, tiene mucho que aportar en tales transformaciones, demandando a los diseñadores, arquitectos y también ingenieros, aplicaciones poco a poco más creativas, retando en muchas ocasiones las leyes físicas. Llegar a comprender la distribución de objetos en el espacio, aprovechando el máximo de sus virtudes pasa por un aprendizaje extenso de las propiedades y peculiaridades singulares de las figuras geométricas, hecho que se consigue cuando se han trabajado muchas actividades que dejen desarrollar el argumento, la demostración, la comunicación matemática y la resolución de inconvenientes, etcétera El presente libro de Geometría de la Compilación Uniciencia Sapiens, tiene la particularidad de enseñar con sencillez la rigurosidad del curso, a través de copiosos ejemplos y problemas resueltos y propuestos por capítulo, que sirven por su parte de modelos para enfrentar exitosamente otros. Los procedimientos aplicados se comunican siguiendo la secuencia lógica común en cualquier rama de la matemática, demostrándose gran cantidad de teoremas y propiedades. Además de esto cuenta con inconvenientes de examen de admisión a la UNI con respuestas y claves. : Presentación Capítulo uno. Introducción – Intersección de figuras lisas Capítulo dos. Segmentos – Ángulos Capítulo tres. Triángulos Capítulo cuatro. Coherencia de triángulos Capítulo cinco. Polígonos Capítulo seis. Cuadriláteros Capítulo siete. Circunferencia Capítulo ocho. Puntos notables del triángulo Capítulo nueve. Líneas proporcionales – Similitud de triángulos Capítulo diez. Relaciones métricas en triángulos rectángulos Capítulo once. Relaciones métricas en triángulos oblicuángulos Capítulo doce. Relaciones métricas en la circunferencia – Potencia Capítulo trece. Polígonos regulares – Longitud de la circunferencia Capítulo catorce. Área de zonas llanas Capítulo quince. Geometría del espacio Capítulo dieciseis. Ángulos diedros y triedros Capítulo diecisiete. Poliedros Capítulo dieciocho. Prisma y leño de prisma Capítulo diecinueve. Pirámide y leño de pirámide Capítulo veinte. Tubo y leño de tubo Capítulo veintiuno. Cono y leño de cono Capítulo veintidos. Esfera y teoremas de PAPPUSGULDIM Capítulo veintitres. Temas distinguidos