El mito de Lawrence de Arabia, o bien El Orenz, ha dado a la historia un personaje de novela, prácticamente exorbitante. Son incontables los estudios literarios, sicológicos, históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por David Lean en mil novecientos sesenta y dos inspirada en el conocido "diario" árabe. Mas su teoría bélica, sintetizada en la Enciclopedia Británica bajo la voz Guerrilla en mil novecientos veintinueve (y adelantada la década precedente en Los 7 pilares de la sabiduría), tal vez ha pasado algo más inadvertida, cuando en verdad deja efectuar un corte radical no solo con respecto a la doctrina tradicional de la guerra y la guerrilla revolucionaria, sino más bien asimismo con respecto a lo que podríamos delimitar como la doctrina tradicional de la acción política y, particularmente, de la acción política revolucionaria. La guerrilla nómada de Lawrence es lo opuesto a un ejército oa una vanguardia política tradicional: el cosmos de signos que vehicula es inversamente proporcional a su fuerza militar. Combate para persuadir, no para vencer; para la diversidad, no para la identidad; para convertirse antes de nada a sí en el espacio renovado por el viento del que es vector, no para plasmar el planeta a su imagen y similitud. No expresa nihilismo ni desesperación, sino más bien el máximo de positividad, de potencia. Su centro de gravedad no es el "contrincante", sino más bien el propio deSeo de vivir en libertad. "Una revuelta no es una guerra, si quizá un ademán para tiempos de paz: como una huelga general". Multiplicidad, éxodo, autoafirmación: esta rebelión en el desierto es un caso para todos y cada uno de los que desean el día de hoy desarrollar una acción política que no pretende tomar el poder o bien sacrificarse en el enfrentamiento con el contrincante, sino más bien edificar una socialidad opción alternativa y otras formas de existencia colectiva sobre la tierra. "Uno de los textos más esenciales sobre la guerrilla sigue siendo el de T. Y también. Lawrence, que se presenta como un "antiFoch" y realiza la noción de nobatalla." (Gilles Deleuze y Félix Guattari: Mil mesetas)
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.