Hematologia La Sangre Y Sus Enfermedades Jose Carlos Jaime Perez 2 edicion

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

El que un libro de una especialidad cuyos enfermos son relati­vamente poco usuales en la consulta general, como lo es la hematología, consiga ver una segunda edición no es algo sencillo; por contra, implica el mérito de haber conseguido subsistir, y todavía triunfar, en un mercado editorial competido

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

El que un libro de una especialidad cuyos enfermos son relati­vamente poco usuales en la consulta general, como lo es la hematología, consiga ver una segunda edición no es algo sencillo; por contra, implica el mérito de haber conseguido subsistir, y todavía triunfar, en un mercado editorial competido. El que en el presente caso ello haya sido de este modo refleja que los conocimien­tos expuestos, en cantidad y calidad, son alcanzables y útiles al lector. La hematología se ha transformado radicalmente en la última década, impulsada de forma señalada por el descu­brimiento de nuevos tratamientos, muchos de ellos de diseño, como los basados en el empleo de anticuerpos monoclonales, como el gran cuerpo de conocimientos derivados de aplicar los métodos de la biología molecular al estudio de los pacientes hematológicos. Habitualmente se han aclarado los procesos fisiopatológicos de las enfermedades de la san­gre, ya antes tan enigmática. La traducción de este bagaje cientí­fico en intervenciones terapéuticas se ve reflejada en que la práctica de la hematología es ahora muy, muy diferente de la que conocimos una década atrás. En este contexto de incesante y veloz evolución, este libro de hematología representa un es­fuerzo fenomenal. En él se tratan los temas más relevantes de esta especialidad de una forma clara y directa, profunda y bien documentada. La meta es simple: presentar el estado actual de la hematología, de lo normal y lo patológico. La discusión de los temas se dirige de forma primordial al mé­dico en capacitación y al médico general y también internista cuya par­ticipación en el manejo de los pacientes con enfermedades hematológicas codo con codo con el especialista resulta poco a poco más precisa y relevante. De forma del mismo modo ambiciosa, la segunda edición del texto es de gran valor para los químicos, biólogos y otros pro­fesionales de la salud. La hematología en la actualidad no es mate­rial exclusivo del especialista, sino más bien de un equipo de atención médica que comparte responsabilidades y experiencias. El médico general y el médico internista no solo representan habitualmente el primer contacto con el enfermo hematológico, sino además de esto empiezan el proceso diagnóstico y cola­boran en múltiples aspectos de la terapia y vigilancia de los pacientes. Para el estudiante, este libro va a facilitar el adentrarse en los misterios de esta emocionante especialidad y les estimulará a transformarse en los científicos señalados y médicos clementes que todos precisamos. De allá la relevancia de compartir los aspectos más complicados de la hematología de forma educativa, profunda y actualizada. El contenido del texto de la segunda edición ha sido revisado a profundidad, se han añadido episodios nuevos, de forma notable los relacionados a la medicina de transfusión y banco de sangre, para reflejar de forma racional el conocimiento hematológico contempo­ráneo, aparte de temas obligados que son ya de aplicación clínica y terapéutica, como los referentes a la biología molecular y el banco de sangre de cordón umbilical. : Capítulo 1. Célula madre hematopoyética y hematopoyesisCapítulo dos. Breve historia de la hematología I: las anemiasCapítulo tres. Anemia: consideraciones generales y clasificaciónCapítulo cuatro. Interpretación de la biometría hemáticaCapítulo cinco. Anemia ferropénicaCapítulo seis. Anemia megaloblásticaCapítulo siete. Anemia aplásicaCapítulo ocho. Esferocitosis hereditariaCapítulo nueve. Deficiencia de la deshidrogenasa de glucosa6fosfato (G6PD)Capítulo diez. DrepanocitosisCapítulo once. TalasemiasCapítulo doce. Anemia hemolítica autoinmuneCapítulo trece. Enfermedad hemolítica del recién nacidoCapítulo catorce. Hemoglobinuria paroxística nocturnaCapítulo quince. HemocromatosisCapítulo dieciseis. Breve historia de la hematología II. Las leucemiasCapítulo diecisiete. Leucemia linfoblástica agudaCapítulo dieciocho. Leucemia mieloblástica agudaCapítulo diecinueve. Leucemia linfocítica crónica y leucemia de células pilosasCapítulo veinte. Leucemia granulocítica crónicaCapítulo veintiuno. Síndromes mieloproliferativos crónicos: policitemia vera, trombocitosis esencial y mielofibrosisCapítulo veintidos. Síndromes mielodisplásicosCapítulo veintitres. Breve historia de la hematología III. Los linfomas y el mieloma múltipleCapítulo veinticuatro. Linfoma de HodgkinCapítulo veinticinco. Linfomas no HodgkinCapítulo veintiseis. Mieloma múltipleCapítulo veintisiete. Macroglobulinemia de WaldenstromCapítulo veintiocho. Breve historia de la hematología IV: la coagulación sanguíneaCapítulo veintinueve. Fisiología de la coagulación I. Función plaquetariaCapítulo treinta. Fisiología de la coagulación II. Fases plasmática y fibrinolíticaCapítulo treinta y uno. Evaluacion del paciente con hemorragia anormalCapítulo treinta y dos. Enfermedades hemorrágicas por defectos vasculares y plaquetariosCapítulo treinta y tres. Enfermedades hemorrágicas por defectos de la fase plasmática y de la fibrinólisisCapítulo treinta y cuatro. Estado hipercoagulable. TrombofiliaCapítulo treinta y cinco. Púrpura trombocitopénica inmunológicaCapítulo treinta y seis. Púrpura trombocitopénica trombótica y síndrome urémico hemolíticoCapítulo treinta y siete. Breve historia de la hematología V. La transfusión sanguínea y el trasplante de células hematopoyéticasCapítulo treinta y ocho. Introducción a la medicina de transfusiónCapítulo treinta y nueve. Pruebas de compatibilidad anteriores a la transfusión y la prueba de la antiglobulina humana o bien de CoombsCapítulo cuarenta. Terapia con componentes sanguíneosCapítulo cuarenta y uno. Guías para la transfusión sanguíneaCapítulo cuarenta y dos. Aspectos prácticos de la transfusión de la sangre y sus fraccionesCapítulo cuarenta y tres. Transfusión masivaCapítulo cuarenta y cuatro. HemoféresisCapítulo cuarenta y cinco. Banco de sangre de cordón umbilicalCapítulo cuarenta y seis. Sistema HLA y su relevancia en hematologíaCapítulo cuarenta y siete. Trasplante de células progenitoras hematopoyéticasCapítulo cuarenta y ocho. Principios de inmunología aplicados a la hematologíaCapítulo cuarenta y nueve. Fundamentos de biología molecular en hematologíaCapítulo cincuenta. Biología molecular en las enfermedades hematológicasCapítulo cincuenta y uno. Valores normales y pruebas singulares en el laboratorio de hematologíaCapítulo cincuenta y dos. El frotis de la sangre periférica en las enfermedades hematológicas más frecuentesGlosarioÍndice
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.