Reinhard Heydrich fue uno de los hombres más temidos del siglo xx, una figura horrible aun en el contexto de los líderes nazis. Jefe de la Policía Delincuente, de las SS y de la Gestapo, maligno señor de los territorios de Bohemia y Moravia ocupados por los nazis y señalado planificador de la Solución Final, representó un papel esencial en la Alemania de Hitler. Suya es una gran parte de la responsabilidad por ciertas peores crueldades cometidas por los nazis y, hasta su asesinato en Praga en mil novecientos cuarenta y dos, fue considerado por todos como uno de los hombres más peligrosos de la Alemania nacionalsocialista. Y, no obstante, Heydrich ha recibido una atención bastante limitada en la extensa historiografía dedicada al Tercer Reich. Robert Gerwarth entreteje historias poco conocidas de la vida privada de Heydrich con sus actos como jefe de la Oficina Central de Seguridad del Reich. Explora su progresión desde una privilegiada juventud en una familia de clase media hasta transformarse en un ávido asesino, y lanza nueva luz sobre el complejo carácter del hombre adulto, sus motivaciones, los consecutivos pasos que le condujeron hasta cometer crueldades impensables y las consecuencias de sus sacrificios delincuentes para lograr una recomposición étnica de Europa. "Sobre la base de una profunda investigación, Robert Gerwarth presenta un análisis penetrante y serio de la maligna personalidad y la carrera delincuente del hombre que dirigió el estado policial del Tercer Reich y se transformó en la fuerza impulsora del programa de exterminio de los judíos europeos". Sir Ian Kershaw "Maldad es una palabra usada muy a la ligera en nuestro tiempo y en el análisis histórico. No obstante, en su magnífica biografía de Heydrich, Robert Gerwarth nos deja ver qué es lo que significa la maldad en su sutileza y dificultad, en su aparente racionalidad eventual, en su crueldad y terror. Al leer El verdugo de Hitler queda claro por qué razón, en nuestra eterna lucha con la cuestión de cara dónde nos dirigimos, aun para el más horrible de los delincuentes de guerra, la narración histórica es un enfoque más satisfactorio y más rico que la prosecución legal". R. J. B. Bosworth [RESEÑA EXTRAIDA DE HISLIBRIS.COM por David L.]Heydrich, el verdugo de Hitler, escrito por el historiador Robert Gerwarth, es una agradable sorpresa para los lectores en castellano, un libro que fue publicado en un inicio en lengua inglesa a fines del dos mil doce y que podemos ya gozar acá en España; indudablemente es motivo de alegría para todos , apasionados al estudio del Tercer Reich y de la Segunda Guerra Mundial normalmente. El libro consta de de nueve episodios y de prácticamente incluidas más de mil doscientos notas. Estamos, puesto que, frente a un trabajo de enjundia sobre un personaje sobre el que poquísimo se ha publicado en castellano. Robert Gerwarth es un historiador experto en la historia de la violencia política en la Europa del siglo xx, así este personaje, sin duda, es el paradigma más claro de lo que fue el empleo de la violencia física al servicio de unos valores indecentes para la condición humana. El trabajo empieza desde lo que podríamos estimar el final de su vida, esto es, el atentado y la muerte de Heydrich es representada acá más o menos como una introducción de lo que después vamos a ir conociendo sobre el personaje. Como es natural, más adelante el tema se tratase con más profundidad, mas Robert Gerwarth semeja querer ya desde un inicio ponernos en situación y mostrarnos ante qué individuo nos debemos enfrentar cuando decidimos empezar a leer esta biografía. El planteamiento de este trabajo sobre la vida de Heydrich parte desde determinado punto de vista científico basado en las tesis funcionalistas, o bien lo que es lo mismo: el creador está a favor de aplicar esta consideración científica a la vida del personaje, un hombre que fue radicalizándose conforme transcurrían los sucesos. Robert Gerwarth considera que Heydrich fue un personaje que decidió unirse al partido nacionalsocialista, como otros muchos, sin una base ideológica clara y, en suma, considerablemente más influido por la ocasión que este movimiento podía representar para su ascenso social que por consideraciones políticas. Lógicamente, no podemos desechar, como de esta manera asevera el maestro Gerwarth , el papel que en ocasiones se les anexa a personajes como Heydrich en el sentido de agrandar sus supuestos desordenes de personalidad en frente de un claro y determinado compromiso ideológico. Puede alguno meditar que es una contradicción en frente de lo comentado previamente, mas no es de esta manera, Heydrich entró en el NSDAP sin unos principios predeterminados sobre la ideología nacionalsocialista, mas eso no le exonera en el momento de admitirlos desde el primero de los días de su ingreso y hacerlos suyos hasta el extremo de transformarse en un nacionalsocialista ejemplar en los factores establecidos para con la ideología nacionalsocialista. Este trabajo asimismo procura cuestionarse lo siguiente: si el Holocausto fue un genocidio centralizado que se desarrolló progresivamente y si Heydrich y Himmler no fueron responsables de todos y cada uno de los aspectos de la prosecución y asesinato en masa de los Judíos, ¿de qué fueron responsables precisamente?, ¿qué papel desempeño Heydrich en la evolución y puesta en marcha de estos planes?, ¿de qué manera se transformó Heydrich en el personaje tan relevante en el organigrama político del Tercer Reich? Todas y cada una estas preguntas conseguirán contestaciones satisfactorias a lo largo y ancho de la obra. Un hecho que me ha llamado la atención es la repercusión que este hombre recibió de su mujer, Lina Von Osten, y de la familia de esta, nazis persuadidos desde primera hora y que aportaron sin duda una buena dosis de filosofía nacionalsocialista al recién llegado Heydrich. Como dato anecdótico comentar que Lina murió en mil novecientos ochenta y cinco y jamás pretendió "lavar" la figura de su marido, es más, litigó con la justicia alemana hasta el momento en que logró una pensión de viudedad por la muerte de su marido representada aquella con el cargo de general y sus respectivos honorarios. Para finalizar esta recensión me agradaría terminarla con una oración recogida por el propio Joseph Goebbels en sus diarios, tras la muerte de Heydrich en el atentado de Praga en el mes de mayo del cuarenta y dos, aquel lo describió como el "más radical y triunfante perseguidor de todos y cada uno de los contrincantes del Reich". ¿Se puede aducir mayor "elogio" entre las huestes nazis para un hombre que dedicó su vida a llevar a la práctica el mayor genocidio conocido en la humanidad? Un epitafio que bien recoge lo que fue Heydrich. [PROGRAMA DE RADIO: SER HISTORIA de Nacho Labres, Programa no. doscientos seis Reinhard Heydrich 19/05/2013] El día de hoy en SER Historia vamos a abordar un tema inusual con un trasfondo entre la tradición ancestral y las enfermedades siquiátricas, la historia del canibalismo. Lo vamos a hacer con Manuel Moriscos, autor del libro Historia natural del canibalismo (Nowtilus dos mil ocho). Entonces entramos de lleno en el tema primordial de nuestro programa. Javier Alonso, Biblista, historiador y traductor del libro de Robert Gerwarth, Reinhard Heydrich (La esfera dos mil trece), nos presente este curioso personaje, ideólogo del Holocausto nacionalsocialista con unos orígenes artísticos que nada anunciaban su obscuro final. María Belchi nos lleva al MuSeo Wurth La Rioja de arte moderno. El último bloque del programa lo dedicamos a rememorar la Batalla de La Albuera (Badajoz) uno de los instantes más cruento de la Guerra de la Independencia. El historiador Jesús Ruiz de Burgos nos lo cuenta. http://www.cadenaser.com/cultura/audios/serhistoria206reinhardheydrich1952013/csrcsrpor/20130519csrcsrcul_1/Aes
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.