Historia 2: Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 El humano se forma desde tiempos inmemorables. La preservación de la cultura siempre y en toda circunstancia fue precisa para asegurar la continuidad de la vida y de las tradiciones; no obstante, no se formalizó hasta la constitución de los Estados nacionales. Entre otras muchas cosas, la formalización significó planear la actividad de enseñanza, pensarla, programarla, adelantarla y contar con de recursos para facilitarla. Y allá estaban la tiza y el pizarrón, el libro de textos, el globo terráqueo, los mapas, las láminas y el esqueleto. Entonces se sumaron la radio y la TV, tecnologías que no fueron diseñadas para el acto educativo, mas que, en mayor o bien en menor medida, prestaron y prestan un útil servicio pedagógico. Y de exactamente la misma forma, en estos tiempos, se aúnan la computadora y también internet. El rol del enseñante Dada esta pluralidad de tecnologías libres para el sala, ¿quién es el encargado de decidir cuál utilizar y de qué forma hacerlo? La contestación a esta pregunta es indudable y contundente: el enseñante. El enseñante, que ya antes decidía entre el mapa del Simulcop en el bloc de notas o bien el mapa colgado en el pizarrón, prosigue desempeñando exactamente la misma función cuando debe seleccionar recursos en la multiplicidad que le ofrece internet. Pues es un enseñante que se ha capacitado y se forma constantemente para formar parte del sistema de educación formal, planeando, diseñando y programando la enseñanza. El enseñante, con su autoridad pedagógica, es el responsable de escoger las opciones mejores en función de los propósitos planteados. No hay tecnología de la educación sin educativa, no hay recursos posibles sin enseñantes prestos a conocer para decidir. Para tomar resoluciones atinadas es preciso conocer el material libre, preservar activas las ganas de saber y aprender, y sostener una postura crítica sobre los recursos que se examinan. El empleo de las herramientas ha de ser auténtico, esto es, partir de una necesidad y perseguir propósitos y objetivos anteriormente definidos. Para el empleo de las nuevas TICs (TÍC) es preciso, ante todo, conocerlas, utilizarlas, apropiárselas y ponerlas en juicio en función de los objetivos y propósitos pedagógicos que se persiguen
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.