Historia De Los Movimientos Y Sep Francisco Manuel De Melo

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
"Rompieron con furia y desorden en desconcertadas palabras y ciertos hechos de mayor desconcierto: entonces hacían muy larga lista de sus progresos y servicios, festejaban sus obras, exageraban su paciencia: entonces confrontaban los méritos con las mercedes, y toda esta cuenta venía a parar en endurecerse más en su propósito: los más atentos clamaban la libertad de sus privilegios, revolvían todas y cada una de las historias viejas, mostraban meridianamente la gloria con que sus pasados habían alcanzado cuanta honra el día de ho
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

"Rompieron con furia y desorden en desconcertadas palabras y ciertos hechos de mayor desconcierto: entonces hacían muy larga lista de sus progresos y servicios, festejaban sus obras, exageraban su paciencia: entonces confrontaban los méritos con las mercedes, y toda esta cuenta venía a parar en endurecerse más en su propósito: los más atentos clamaban la libertad de sus privilegios, revolvían todas y cada una de las historias viejas, mostraban meridianamente la gloria con que sus pasados habían alcanzado cuanta honra el día de hoy perdían con vituperio sus descendientes. Ciertos, con más artificio que celo, daban como un cierto género de protesta contra la liberalidad de los reyes viejos, que tan ricos los habían dejado de fueros, cuya religiosa defensa ya les costaba tanta injuria y riesgo." (I, cuarenta y cinco). Pese a la similitud (si hacemos abstracción del estilo), estas palabras no corresponden a ningún belicoso weblog actual, sino más bien a un señalado militar y escritor hispano luso (hijo de portugués y castellana) que intenta historiar la rebelión catalana que se genera a causa del motín dels segadors. Con una carrera político militar señalada (muy joven, es retribuido por Felipe IV en mil seiscientos treinta y uno con la orden de Cristo), a fines de mil seiscientos cuarenta el entonces maestre de campo en Cantabria va a ser mandado a Cataluña como asistente del nuevo virrey marqués de los Vélez. Si bien su papel es relevante, su estancia va a ser breve, en tanto que la rebelión portuguesa siembra sospechas sobre su conducta. Tras un proceso en el que es declarado inocente, se le destina como gobernante de Ostende, en Flandes. Mas va a aprovechar el viaje para huir a Inglaterra, lugar desde el que se trasladará a Portugal. Allá ocupará esenciales cargos diplomáticos y militares al servicio del nuevo rey Juan IV. No obstante, en mil seiscientos cuarenta y cuatro se genera un enfrentamiento libresco y característicamente barroco entre Melo y el monarca, lo que le va a conducir a una prolongada cárcel seguida del destierro en Brasil. Solo retornará a Lisboa en mil seiscientos cincuenta y ocho, a la muerte del rey. A lo largo de estos años desastrosos escribe la mayor parte de sus obras (muchas, paradójicamente, por encargo del propio Juan IV). Al comienzo de su larga etapa de penalidades, Melo publica en Lisboa, en español y con nombre supuesto, su Historia de los movimientos... En los años precedentes ha conseguido documentarse a fondo: el esencial papel desempeñado a lo largo de su estancia en Cataluña, su tarea diplomática al servicio del rey Braganza, y las angostas relaciones entre los insurgentes portugueses y catalanes le facilitan rebosantes fuentes de información. Además de esto, siempre y en toda circunstancia sostuvo una nutrida correspondencia con un sinfín de personajes. De este modo lo asevera en su Primeira parte das cartas familiares (mil seiscientos sesenta y cuatro) "En los primeros 6 años de mi cárcel escribí 22 mil seiscientas cartas. ¿Qué va a ser el día de hoy siendo 12 los de preso y muchos los de desdichado?" La obra solo relata el primer año del enfrentamiento, lo que no le quita nada de su valor historiográfico y de su interés literario: "recordable y preciosa monografía, sobresaturada de tacitismo...", afirma Fernando Sánchez Marcos. Melo, seguidor de la historia tradicional, se esmera en sostener la equidistancia: "la verdad es la que dicta, quien escribe" (I, cinco). Sus descripciones de los excesos de los ejércitos acantonados en el principado se comparan con perfección con las de los insurgentes. Además de esto en el libro se esmera, sin simples tendenciosidades de buenos y malos, por oír las diferentes razones. De esta manera, cuando (siguiendo los modelos tradicionales) compone los alegatos contrapuestos del conde de Oñate, del cardenal Gaspar de Borja y del condeduque de Olivares, en la Junta recogida en el libro II; o bien los equivalentes del canciller Juan, prelados de Urgel, y del presidente de la Diputación del General Pau Claris, en el libro III. Alegatos falsos, como era frecuente, mas basados en los hechos y dichos de la temporada. De esta manera destaca Melo, en alguna ocasión, la veracidad, si bien no literalidad, de sus discursos: "conforme de su boca le escuchamos después". El creador ya antes convocado concluye así: "Una de las enseñanzas que Melo semeja apreciar trasmitir es que el auténtico combate, más que entre castellanos y catalanes, se libró entre los moderados y exaltados que compitieron en cada uno de ellos de los bandos."
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.