Iconografías del arte antiguo: Grecia y Roma – Jorge Tomás García El creador de un manual carga sobre sus espaldas con una gran responsabilidad para con sus lectores, superior a la de cualquier académico que se encara a un tema enormemente especializado, pues el principal objetivo de su obra es acompañar en sus primeros pasos al lego y, por consiguiente, el modo perfecto en que transcurra esa fase de transición cara el conocimiento deseado, va a marcar de manera profunda su percepción de la disciplina. No obstante, en demasiadas ocasiones escuchamos que se trata “sólo de un manual”, “algo sin importancia”, “es para estudiantes”, deformando de este modo el valor intrínseco de la transmisión del conocimiento, pues no se debe olvidar que todos fuimos principiantes alguna vez y que la mayor parte de las áreas del saber en muchas ocasiones adolecen de una horrible falta de obras de referencia de calidad para orientar a los lectores curiosos. La Historia del Arte goza del extraño honor de haber contado entre sus filas con el historiador Sir Ernst Gombrich, que dotó a la disciplina del manual más popular de la historia. Cuando en mil novecientos cincuenta, Gombrich, ya asilado en la ciudad de Londres, publica su The Story of Art, lo hizo esencialmente para subsistir y poco podía imaginar la larga fortuna que tendría su libro, transformándose en un éxito de ventas desde ese instante hasta el día de hoy (más de 7 millones de ejemplares en inglés y traducido a treinta lenguas). No solo escribió una historia del arte global, sino lo hizo de una forma muy alcanzable para un público no necesariamente especializado. Una de las mayores virtudes de su libro es que habla para todos, para el que comienza y para el estudioso, puesto que se trata de una obra tan bien escrita que toda vez que uno vuelve a ella halla nuevos matices y aspectos que se habían escapado a una primera lectura. Qué mejor carta de presentación para un libro que proseguir siendo invencible más de sesenta años tras su primera edición. Es incuestionable que las aspiraciones de una compilación como Cuadernos de Preciosas Artes son por razones extrínsecas más modestas, mas ello no es impedimento para afanarse en la excelencia del mismo modo que el legado de Gombrich nos ha trasmitido. Es por esta razón que siempre y en todo momento es un placer ver que, pese a las contrariedades que atraviesa la edición de textos académicos, nuevas perspectivas se marchan abriendo camino para los estudiosos y también interesados en el arte viejo. En esta área son múltiples los ejemplos de grandes tradicionales de introducción al tema como las numerosas publicaciones de Sir John Boardman o bien Gisela Richter, y más últimamente y desde un enfoque más novedoso el fantástico libro de John Onians, Classical Art and The Cultures of Greece and Rome, que no por casualidad es uno de los más refulgentes “hijos intelectuales” de Gombrich
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.