Jesús, Epifanía del amor del Padre. Teología de la Revelación – Octavio Ruiz Arenas Uno de los rasgos propios de nuestra fe cristiana en Latinoamérica es el amor y la contemplación del Cristo doliente que, portando la cruz en el camino del martirio, cae estresado por el peso del tronco y por la fatiga y el dolor de una larga jornada trascurrida en la mitad de la traición, de los vituperios y de un juicio injusto que lo condena a la muerte. El dolor del Salvador lleva a querer lo más íntimo y profundo del amor de Dios que para liberarnos del pecado y restablecernos la gracia perdida no se echó atrás frente al sacrificio de su Hijo. Los múltiples santuarios que están dedicados a la devoción del Señor en su pasión y crucifixión forman una expresión de la fe sencilla de un pueblo que ve en Jesús la manifestación del Dios solidario, del Dios cariñoso y misericordioso que está siempre y en todo momento dispuesto a conceder su perdón, a percibir al pecador con su amor de Padre y a manifestar su predilección por los pobres y los débiles de este planeta. Ya desde los albores de la evangelización de nuestro continente esta imagen de Jesús ha ido pasando de una generación a otra, como un medio de introducir la figura del Salvador, del Hijo de Dios, que está siempre y en todo momento presente, en la mitad del dolor y de la fatiga, de la injusticia y de la miseria, para dar sentido y esperanza a la totalidad de la existencia y animar los esfuerzos de una genuina y también integral liberación. De hecho, liberados del pecado, raíz y fuente de todo mal, por el sacrificio del Señor, estamos llamados a trasparentar en nuestra vida la dignidad de hijos de Dios y a buscar las condiciones a fin de que todos, como hermanos, podamos cumplir la labor de nuestra gran vocación humana. Sin embargo las raíces profundas de la primera predicación del Evangelio en Latinoamérica, nuestro continente está sufriendo asimismo un proceso de secularización que, así como su situación extendida de pobreza y de miseria, demanda de los pastores y de los agentes de evangelización una predicación viva y perenne del Evangelio, un testimonio valiente y comprometido de la Palabra de Vida, a fin de que la Iglesia sea siempre y en toda circunstancia presencia y signo creíbles de la Salvación que el Señor nos ha venido a traer. La predicación y el testimonio de la Iglesia deben hacer presente al Dios próximo y amigo, al Dios que es Padre y hermano, al Dios que es Vida y Verdad, al Dios que en Jesucristo se ha revelado como amor y clemencia. Mas a fin de que el anuncio y la praxis de la Iglesia sean signo y presencia del Señor deben estar fundados firmemente en Jesús de Nazaret que, con su nacimiento, con sus palabras y obras, signos y milagros, sobre todo con su muerte y gloriosa resurrección y con el envío del Espíritu Beato, es la epifanía, la manifestación plena del amor del Padre. Esta es la verdad que debemos transmitir: Jesús es el Hijo de Dios, la manifestación del propósito cariñoso de Salvación, la Palabra viva del Padre, el hermano de todos y cada uno de los hombres que ha venido a dar luz y sentido a la existencia humana, a disculpar y liberar al hombre y a comunicar su Espíritu a fin de que, viviendo la realidad de hijos de Dios, podamos ya a partir de ahora participar de su vida divina. El objeto de las siguienteses exactamente asistir a meditar sobre esa realidad primera y esencial de nuestra fe: Dios se ha manifestado en Jesucristo y en El descubrimos quién es Dios, cuál su propósito de amor y cuál es la grandiosidad de nuestra dignidad. Desde ese evento epifánico la fe se transforma no en la aceptación ciega y también irracional de una verdad, sino más bien en la opción vital y consciente, en la contestación y la entrega personal, en la Iglesia, a Aquel que siendo Dios ha querido compartir nuestra existencia humana. Sobre este misterio descansa toda reflexión teológica y la acción pastoral de la comunidad eclesial. Lenguaje: De España
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.