Kant. El Giro Copernicano En La Filosofia

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Kant
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Kant. El giro copernicano en la filosofía – Joan Solé Kant no es un pensador simple de comprender, por el hecho de que entre sus muchos dones intelectuales no figura el de ser entretenido. Enfrentarse a sus libros sin la ayuda de un comentarista cualificado, a pelo, está al alcance de poquísimos, y por norma general no es una actividad aconsejable para la estabilidad del sistema inquieto ni para la autoestima (tampoco para la sociabilidad ni para la empatía). Ni tan siquiera en los traslados del alemán al castellano hechos por los traductores más solidarios con el lector resulta fácil abrirse paso en su espesa confusión de conceptos complejos y terminología técnica y con frecuencia peculiar. Si no se está con el ánimo conveniente, puede resultar frustrante hallar ex­presiones del tipo «deducción trascendental de los conceptos a priori del entendimiento», y más que podríamos refererir al azar. En lo que se refiere a la claridad del lenguaje, hay un léxico concreto de Kant que no hay más antídoto que conocer incluso a sabiendas de que no se marcha a emplear en las conversas rutinarias. Resulta necesario conocer el sentido que Kant da a las palabras para no confundirse: cuando, por poner un ejemplo, cali­fica a Descartes de «idealista problemático» no le llama hippy antisistema o bien activista antiglobalización. Kant emplea un lenguaje propió por el hecho de que el carácter renovador y general de su pensamiento, como su pretensión de indicar al lector lo novedoso de su filosofía a fin de que no la confunda con sistemas precedentes, le imponen una terminología muy técnica. Tanto que, aun tras traducirlos al castellano, ciertos términos prosiguen siendo objetos extraños y opacos. De ahí que se incluye a lo largo del libro, en múltiples recuadros, un diccionario básico de bolsillo kantianoespañol, en los que se ofrece una definición clara y breve dentro de lo posible de los palabras menos alcanzables del autor. ¿Tan árido es Kant como escritor? Kant no es un autor para leer en el metro ni en la playa, ni en una silla cómoda; el sitio conveniente semeja una silla de respaldo duro y una mesa donde, además de sus libros, haya solo una libreta para tomar rebosantes notas. Desde entonces, no es el estilo entretenido lo que le caracteriza como escritor. Tampoco tenía el don poético, en contraste a Schopenhauer y Nietzsche: las musas le dejaron íntegro. Ahora bien, hay que llenar lo precedente recordando que Kant se aventura en un espacio intelectual des­conocido y también inesperado, en el que absolutamente nadie había estado ya antes. A lo largo de los 12 años que dedicó a meditar sobre la Crítica de la razón pura juntó miles y miles de piezas de un complejo rompecabezas para el que no tenía un dibujo completo que le orientara, aun debió edificar mismo muchas de esas piezas. Kant sostuvo en todo instante de la construc­ción una honradez absoluta: no aceptó ni un encaje falso entre piezas. Sí es verdad que cuando hubo montado, fragmentariamente, múltiples zonas del enorme rompecabezas, y se percató de que podía acoplar al fin todo el conjunto, se apuró a llenarlo sin prestar demasiada atención al estilo ni al comienzo de legibilidad
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.