Roma, septiembre de mil novecientos cuarenta y tres, hace apenas un par de meses que Mussolini ha sido depuesto y con los aliados ya en el sur del país, el gobierno italiano decide ahora firmar un armisticio, rindiendo a su ejército y poniendo fin de esta manera a su absurda participación en la II Guerra Mundial. El ejército alemán no tiene más antídoto que aceptar el control del frente italiano para impedir que los aliados accedan en un paSeo triunfante al centro de Europa. En un último estertor, Mussolini funda en el norte del país, con ayuda de los alemanes, la República Social Italiana. Con 2 cabezas, la situación del país no puede ser más anárquica. Además de la carencia de artículos de primera necesidad y de la mareante caída del valor de la moneda, todo el país adolece asimismo de sistema alguno que deje aplicar las leyes con un mínimo de congruencia, transformándose en un sitio muy inseguro. Las exacciones de los últimos apuntados al carro del fascismo y los criminales que ahora campan a sus anchas esquilman todavía más si cabe a un pueblo absolutamente desorientado que solo vive con la esperanza de que lleguen los aliados y traigan comida y orden al país. Vana ilusión. En este contexto ubica Moravia a la protagonista del libro, Cesira, una joven viuda que, exasperada por la situación de carencia en que se ve sumida Roma, no duda en coger sus ahorros y desamparar provisionalmente su pequeño piso y su tienda en el distrito romano del Trastévere, huyendo con su hija Rosetta, una joven ya "en edad de merecer", hacia su pueblo natal, ubicado en una zona montañosa entre Roma y Nápoles, con la esperanza de que "en el campo las cosas van a ir mejor". Moravia nos da por lo tanto, de nuevo, 2 personajes femeninos al filo de una situación límite. Si en La Romana se trata de una madre que empuja a su hija a la prostitución, en La campesina se trata de 2 asiladas que tratan de subsistir en un país sin cabeza, y por consiguiente sin ley, ocupado por uno de los ejércitos más cruentos de este siglo, con el agravante de que se halla en el justo instante de percatarse que pierde la guerra
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.