La Causa Y La Comprension En El Derecho Carlos Cossio El título de este libro, que no puede tener otro mejor que el que lleva, quizás separe inadecuadamente al lector de cultura general y todavía al pensador. Sería de lamentar pues, para no distraer a absolutamente nadie, el título no puede ser otro que el que es y por el hecho de que el libro está escrito de manera señalada asimismo para ellos y no solo para los expertos en el estudio del Derecho. La antítesis del apartado —causalidad y comprensión— evoca el enfrentamiento que deben enfrentar las ciencias del hombre con las ciencias de la Naturaleza; y bastaría rememorar esto a los pensadores a fin de que esta obra se presente a sus ojos como lo que de veras es. Ya lo apuntó Dilthey con un aforismo inmejorable, que corresponde recordar: la Naturaleza se explica; la Cultura se entiende. Ocurre, sí, que acá expongo y analizo el tema sobre la base de un inconveniente muy específico que afecta a la ciencia jurídica. En tal sentido, el lector se va a sentir tratado como un jurista por la información de primera agua que a este respecto va a recibir. Mas pronto va a caer en cuenta que, en rigor, solo se trata de mostrarle correctamente la dimensión filosófica del Derecho; cosa que el Derecho, claro está, la tiene en grado eminente; y cosa que, si debe ser motivo de un elucubrar serio, ha de ser implantada sin tapujos sobre los sacrificios científicos que hubieren realizado los especialistas. Absolutamente nadie se atrevería el día de hoy a elucubrar sobre la Naturaleza por abajo del nivel alcanzado en las ciencias físicas y biológicas; en tal sentido, el pensador no juzga desaforado que se le demande algún contacto con la teoría de la relatividad, la teoría de los quanta y la teoría del ácido desoxirribonucleico. Mas para una demanda equivalente, el pensador de la cultura está en déficit: filosofa por abajo del nivel que tienen las especialidades. En tal caso, el peligro de su filosofía es el de la conversación
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.